Opinión

Oscar Arias

Nadie es indispensable en una democracia

He pensado mucho si debo regresar a la política. Grupos de distintos partidos políticos, y sin afiliación partidaria, me han expresado su preocupación por la situación actual del país y me han ofrecido su apoyo, y las encuestas que se

Joaquín Roy

El desentierro de la nación

Winston Churchill plasmó en 1946 con una frase histórica el nuevo fenómeno de la escena europea: “Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón (“cortina”, en algunas traducciones literales) de acero (“hierro”, en el original) ha

El turismo destaca como el sector más dinámico de la economía cubana. Crédito: Jorge Luis Baños /IPS

Cuba y las respuestas ante el shock venezolano

Finalmente se confirmaron las predicciones. En la sesión de la Asamblea Nacional, en el  mes de julio, el gobierno cubano anunciaba que este año 2016 ocurriría una contracción de los suministros de combustible pactados con Venezuela.

El peligroso peso de la ganadería en los gases invernadero

La producción de carne y otros productos de origen animal es responsable de aproximadamente 18 a 20 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

Alumnos de un centro de educación secundaria, durante un funeral por un estudiante asesinado en julio de 2014, en un pueblo del estado de Puebla, en México. Crédito: Daniela Pastrana /IPS

Maestros y estudiantes: Punta del iceberg de crisis de DDHH en México

México está experimentando una monumental crisis de derechos humanos. Hay abundante evidencia de las extendidas violaciones de derechos humanos en el país, que incluyen torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y violencia contra periodistas y defensores y defensoras de derechos humanos.

Niñas en una escuela rural de la Amazonia de Perú, que como el resto del alumnado de América Latina y el Caribe necesitan que los países de la región alcancen las metas de los objetivos de desarrollo sostenible para poder vivir en sociedades más iguales e inclusivas. Crédito: Milagros Salazar/IPS

Más ciudadanía para el desarrollo sostenible en América Latina

En un contexto mundial de pérdida de dinamismo e inestabilidad del sistema económico, creciente desigualdad, riesgo para la paz, la seguridad y una grave crisis ambiental, se hace evidente que el estilo dominante de desarrollo en América Latina y el

Joaquín Roy

Percepción y efectos del “Brexit” en América

Desaparecido el optimismo de muchos que confiábamos en un rechazo por la mínima del “Brexit”, la salida de la Unión Europea, tras el impacto de la decisión del electorado británico, solamente nos queda meditar brevemente sobre las causas y el

Mujeres como Aparecida Moraes, vendedora en un mercado popular en la ciudad de Altamira, en el norte de Brasil, integran el grupo de la población latinoamericana con mayor riesgo de recaer en la pobreza. Crédito: Mario Osava/IPS

América Latina y el Caribe: ¿Cómo avanzar en la actual coyuntura?

Los países de América Latina y el Caribe vivieron una transformación económica social histórica en los últimos años, que llevó a una reducción importante de la pobreza y la desigualdad, y ha avanzado para cerrar brechas de género, laborales y

Lina Barrantes Castegnaro. Crédito: Cortesía de la autora

América Central, no se detiene la carrera armamentista

El anuncio reciente de la compra de 50  tanques rusos por un valor de 80 millones de dólares, por parte del gobierno de Nicaragua, ha llamado la atención de la prensa latinoamericana e inquietado a la comunidad internacional.

Joaquín Roy

España y Cuba: una relación muy especial

Por fin, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García Margallo, fue recibido el 16 de mayo por el presidente cubano Raúl Castro. El suspense se mantuvo hasta última hora.  Recuérdese que en una anterior visita a final