Opinión

Los pastos marinos pueden ayudar a la limpieza de los contaminados mares de México y otros países latinoamericanos. Foto: Gobierno de México

Los pastos que limpian mares, y que también perdemos

Igual que tantas planicies en la parte del mundo que está sobre el nivel del mar, en las planicies que están bajo las olas también crecen pastos, y los pastizales marinos son igual de importantes que los terrestres.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una imagen de este mes de enero. Foto: Presidencia

Las fallas de la democracia en El Salvador

La historia del país como sinónimo de estorbo es una cuota común en los gobiernos populistas, especialmente cuando sus liderazgos no necesitan una preparación o moralidad notorias en entornos políticos naturalmente caóticos como el de El Salvador.

La cuenta @realDonaldTrump en Twitter, la plataforma preferida por el mandatario saliente de Estados Unidos para comunicarse con la ciudadanía, y que fue suspendida permanentemente por la empresa el 8 de enero, al igual que la cuenta oficial como presidente, @POTUS. Imagen: Twitter

Twitter, Donald Trump y la incitación a la violencia

A lo largo de los últimos cuatro años, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido en Twitter su herramienta principal de comunicación política. A través de esta plataforma tecnológica, difundió mensajes que no eran del todo ciertos,

Foto: Vasilis Asvestas/ Shutterstock –The Conversation

Trump no es democrático, pero Facebook y Twitter tampoco

Twitter y Facebook bloquearon publicaciones de Donald Trump y suspendieron su cuenta. El aún presidente de Estados Unidos es antidemocrático, su trayectoria política no deja dudas. Sin embargo, la preservación de la democracia deben hacerla las instituciones públicas, no las

Italia lanzó un sello conmemorativo de su presidencia del Grupo de los 20 durante 2021. Foto: Gobierno de Italia

Italia y el dudoso honor de presidir el G20

Para el año 2021, Italia ha recibido la presidencia del Grupo de los 20 (G20), que reúne a los 20 países más importantes del mundo. En teoría, representan 60 % de la población mundial y 80 % de su producto

Foto: Shutterstock / vasilis asvestas

¿Es posible destituir a Donald Trump?

El desconcierto general producido por la toma del Capitolio en Washington el día 6 nos ofrece numerosos elementos de análisis. Desde un punto de vista estrictamente político, Donald Trump representa un modelo de liderazgo nacional populista que se nutre de

La nueva Ruta de la Seda y otros canales de expansión comercial y económica que tienen como epicentro a China. Foto: iStock

La segunda Guerra Fría está llegando

Mientras que el coronavirus ha concentrado, con toda razón, gran parte de nuestra atención, un reajuste geopolítico fundamental ha estado cobrando forma en el mundo y se hará más claro en este 2021. El reajuste es el comienzo de una

El presidente saliente Donald Trump en su arenga a sus seguidores ante la Casa Blanca, en que les azuzó a actuar y se considera el origen del asalto al Congreso legislativo poco después, en la capital de Estados Unidos. Foto: Casa Blanca

¿Es el asalto al Capitolio un golpe de Estado?

Seguidores de Donald Trump, azuzados por el propio presidente, asaltaron este 6 de enero el edificio del Capitolio e interrumpieron el trámite legislativo de certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Miles de personas que enarbolaban pancartas pro Trump

La sierra de Árcena, en el norte de España. Foto: Shutterstock / Gorka Vega Barbero

El declive de la biodiversidad, señal de una crisis más profunda

Hace unas semanas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó su informe anual, donde se observa que el Índice Planeta Vivo (IPV) sigue disminuyendo. El IPV es un número que refleja la situación de 21 000 poblaciones animales representativas de la

Contra Trump vivíamos mejor

Cuando ya se ha rebasado el final del “año en que vivíamos peligrosamente”, conviene hacer balance y preguntarnos acerca de las perspectivas de la “nueva era”, una vez se ha confirmado constitucionalmente la derrota de Donald Trump. Domina el nuevo

Una madre indonesia camina con sus hijos por una calle. Todos menos el bebe que lleva en brazos portan mascarillas, una protección ante la covid que se universalizó en el mundo en 2020. Foto: Achmad/Banco Mundial

El Mundo en 2021

El año 2020 termina con una crisis humana y económica sin precedentes. La pandemia ha contaminado a 75 millones de personas y matado a 1,7 millones. Con los confinamientos, la economía mundial ha sufrido la peor recesión en 75 años,

El médico y político italiano Vittorio Agnoletto con un ejemplar de su libro, “Senza Respiro”, sobre las razones y los impactos de la covid en la región italiana de Lombardía. Foto: Carta Maior

Lula: el futuro pospandémico está en disputa

Con un prólogo del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el libro «Senza Respiro» (Sin Respiro, en italiano), del doctor en medicina italiano Vittorio Agnoletto, se ha convertido en un catalizador del debate sobre la pandemia en su país