Desarrollo Sostenible

La inteligencia artificial puede amplificar la sabiduría indígena

La IA “puede ayudar a preservar las lenguas en peligro y la tradición oral, cartografiar tierras ancestrales y amplificar la sabiduría indígena para luchar contra el cambio climático”, dijo secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto.

La lactancia materna es una de las maneras más eficaces de garantizar la salud, el desarrollo y la supervivencia del bebé en las primeras etapas de su vida, recuerdan agencias de la ONU

OMS y Unicef llaman a invertir más en lactancia materna

NACIONES UNIDAS – Agencias de las Naciones Unidas hicieron un nuevo llamado a todos los gobiernos para que incrementen su inversión en programas de lactancia materna, pues aún se está lejos de alcanzar las metas de las Asamblea Mundial de

Piscicultura con energía solar alimenta a indígenas en Amazonia peruana

LIMA – “Con nuestra organización estamos mostrando que sí es posible hacer el camino hacia la transición energética y no depender del petróleo”, remarca en la Amazonia peruana Elaina  Shajian, presidenta de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de

El comercio es clave para eliminar la contaminación por plásticos

GINEBRA – Desde el apoyo a la producción y el consumo responsables, hasta la promoción de la circularidad y las alternativas sostenibles, el comercio debe ser parte de la solución a la contaminación por plásticos, no parte del problema, postuló

Disminuye el hambre en América Latina y el Caribe

ADIS ABEBA – En América Latina y el Caribe hay al menos 34 millones de personas que padecen hambre, aunque la región registra avances en la lucha contra ese flagelo que en todo el mundo castiga a unos 673 millones