
El mar alimenta pero también amenaza a Islas Salomón
La laguna de Langa Langa, cerca de la costa occidental de Malaita, una de las Islas Salomón, ha sido el hogar de miles de personas durante siglos.
La laguna de Langa Langa, cerca de la costa occidental de Malaita, una de las Islas Salomón, ha sido el hogar de miles de personas durante siglos.
Nicaragua, históricamente azotada por eventos naturales de diversa índole, ha decidido afrontarlos con medidas de prevención y la capacitación colectiva de localidades especialmente amenazadas. Entre las calamidades recurrentes se destacan las derivadas de fenómenos meteorológicos extremos.
El rostro de la población migrante cambia de forma drástica, dado que las mujeres y las niñas representan alrededor de la mitad de las 214 millones de personas que han debido abandonar sus lugares de origen en el mundo.
Nora Padilla, una de las seis ganadoras este año del Premio Ambiental Goldman, dedica sus días a fortalecer la organización de los recicladores de basura de la capital colombiana, cuyos ocho millones de habitantes apenas ahora comienzan, con reticencia, a
¿Cuál será el eje de la relación con Estados Unidos en los próximos seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto en México? Esta pregunta, aún sin respuesta, se repite a ambos lados de la frontera ante la inminencia de
La cuarta parte de las mujeres europeas sufren alguna experiencia de violencia doméstica en su vida. Pese a la generalización del fenómeno, la mayoría de las veces se ignora el problema. Pero un vídeo producido en Serbia logró romper el
Radio Totopo nació el 16 de febrero de 2006 en el barrio de Pescadores, el más antiguo y marginado del municipio de Juchitán, en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Pero en la actualidad sigue clausurada por las autoridades, mientras
Esnart Phiri, viuda y con cinco hijos, durmió varios días seguidos afuera del mercado estatal de venta de maíz de la capital de Malawi, llamado Admarc, para poder conseguir el preciado alimento.
El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, sorprendió a todos al presentar los siguientes números: de los 7.000 millones de habitantes del planeta, 6.000 millones tienen teléfonos celulares, pero solo 4.500 millones acceden a sitios adecuados para defecar.
La pediatra Grisel Navarro dice ser una «jubilada diferente», porque siguió vinculada a su profesión, sale a pasear y se niega «a estar a merced de todas las necesidades familiares y de todos», una realidad que le resta calidad de
La tradicional efeméride del levantamiento contra la dictadura corporativista (1926-1974) de Portugal dejó de ser una celebración popular y se ha transformado en una fecha simbólica para multitudinarias protestas contra la política de austeridad draconiana del gobierno de Pedro Passos
Hind Ibrahim Abeyat pasó la mayor parte de su vida separada de su padre. «Cada casa palestina tiene una historia, a alguien en prisión o uno o más mártires», dijo a IPS esta joven de 19 años en esta aldea
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) organizaron marchas de protesta contra el despliegue de una fuerza internacional en el este de la República Democrática del Congo (RDC), pero debieron suspenderlas por la falta de participación popular.
Karren, una joven madre que no quiso dar su nombre completo, sonríe mientras amamanta a su recién nacido en el Instituto de Salud Reproductiva y VIH de la Universidad de Witwatersrand, en esta ciudad de Sudáfrica.
Un matrimonio de la comunidad adivasi parece ya haber perdido las esperanzas de volver a ver a tres de sus cuatro hijas. El pintoresco entorno de su casa, ubicada en un remoto pueblo en las laderas del Himalaya, en este
Organizaciones sindicales de los tres países de América del Norte preparan movilizaciones y acciones legales contra la filial mexicana de la cadena estadounidense de tiendas Walmart, acusada de pagar sobornos y violar derechos laborales.
Isabel Rodríguez decidió sacar del sistema escolar institucional a su hijo Ulises, de nueve años, y educarlo en el hogar, una alternativa escogida por más de 2.000 familias españolas que claman al gobierno la regularización y normalización de esta opción