
Kuwait lidera ayuda humanitaria a Siria
Frente al agravamiento de la crisis humanitaria en Siria, la comunidad internacional prometió esta semana 2.400 millones de dólares para ayudar a los afectados por el conflicto en ese país.
Frente al agravamiento de la crisis humanitaria en Siria, la comunidad internacional prometió esta semana 2.400 millones de dólares para ayudar a los afectados por el conflicto en ese país.
El Año de la Serpiente estuvo repleto de sorpresas ingratas para los chinos que viven en Kirguistán. En un contexto de creciente nacionalismo económico y escasa aplicación de la ley, los inmigrantes de origen chino se quejan de ser víctimas
“No puedo esperar a volver a casa”, dijo Celeste Edjangue, una refugiada de la República Centroafricana en la Región Oriental de Camerún, en diálogo con IPS.
Ashik Rehman, de 47 años, trabajaba como obrero en el sureño estado indio de Kerala hasta que, hace dos años, partió hacia Arabia Saudita con la esperanza de ganar lo suficiente para comprar una casa en su ciudad natal. Ahora
En el pasado año, más de 50.000 palestinos huyeron de la violencia, el caos y la indigencia en Siria para refugiarse en Líbano. La vasta mayoría de ellos terminaron viviendo en la pobreza extrema, atrapados en la inseguridad crónica.
Un grupo con multimillonarias inversiones en Estados Unidos lanzó una campaña para exigir a grandes grupos transnacionales, como las tiendas Walmart, la aerolínea Delta y la red hotelera Hyatt que sus filiales en todo el mundo dejen de facilitar el
Farhat Bibi, de 43 años, quedó sola a cargo de sus hijos cuando su esposo murió en un atentado hace tres años en las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) del noroeste de Pakistán.
Los últimos tres años fueron muy importantes para reforzar el movimiento por los derechos y libertades fundamentales de las mujeres y las niñas y, sobre todo, para eliminar la mutilación genital femenina en todo el mundo.
El retorno a Etiopía de 120.000 jóvenes que trabajaban sin permiso en Arabia Saudita agravará el ya elevado desempleo juvenil y las tensiones por el acceso a tierra cada vez más escasa en este país africano.
María vino a España de Paraguay para trabajar de limpiadora en un hotel, pero era un engaño y acabó en un club de alterne obligada a prostituirse. Una noche se sinceró con un cliente que, impresionado por su historia, contrató
“Ya no podíamos soportar tanta violencia”, dijo Baba Hamadou, de 27 años, poco después de descender de un avión chárter en el Aeropuerto Internacional de Duala, en el oeste de Camerún.
Médicos de dos importantes provincias de Pakistán se declararon en huelga o migraron hacia zonas más seguras, dejando a los pacientes sin atención, como consecuencia del secuestro de 45 de sus colegas durante el año que termina, que la policía
Mientras la guerra siria agrava los choques de facciones en la norteña ciudad libanesa de Trípoli, los refugiados palestinos que viven en esta zona se desesperan cada vez más con la violencia.
La joven Fizer Boa, de 20 años, se mudó a la capital de Ghana para trabajar en el mercado local Abobloshie como porteadora, o “kayayei «. Desde entoces, duerme por allí mismo al raso.
Son guardias civiles, pero en lugar de perseguir a los inmigrantes indocumentados como el resto de los policías en España, están para defenderlos de los muchos delitos de los que son víctimas.
Un nuevo documento del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), organismo diplomático de la Unión Europea (UE), considera la posibilidad de involucrar a militares en los esfuerzos en el sur del mar Mediterráneo para impedir el ingreso de inmigrantes irregulares
Youssef ha cruzado el desierto del Sahara con un mapa escolar de Europa doblado en el bolsillo. «¿Podría indicarme dónde está Lampedusa? Yo no la encuentro», dice este nigeriano de 28 años en la capital de Libia.