Migraciones

Sobrevivientes de un ciclón en Birmania se resguardan en las ruinas de su destruida vivienda. Crédito: Acnur/ Taw Naw Htoo

Poblaciones atrapadas como rehenes del cambio climático

Inundaciones generalizadas, prolongadas olas de calor y una elevación lenta pero implacable de los mares, son algunas de las calamidades que, según muchos científicos, acarreará el cambio climático, dejando sin salida a los ya más vulnerables.

Cada vez se instalan más tiendas de campaña para albergar a desplazados en el norte de Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

La muerte o la muerte, las opciones en el norte de Pakistán

Los habitantes de la agencia de Jyber, una de las siete que integran las norteñas Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán, están entre la espada y la pared: cualquier cosa que elijan hacer ahora puede conducirlos a la muerte,

Mujeres acosadas por el extremismo y el militarismo

Los actuales conflictos militares que han desgarrado a Medio Oriente, y en especial a Iraq, Siria y Palestina, dejaron varias víctimas civiles, en particular en los sectores más vulnerables, mujeres, niñas y niños.

La familia Ismam, de desplazados mandeos que huyen del grupo extremista Estado Islámico, posa en la entrada del Consejo Mandeo de la ciudad iraquí de Kirkuk, donde están acogidos temporalmente. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Los discípulos de San Juan Bautista también huyen del EI

“¿Volver a casa? Sería un suicidio, los islamistas nos cortarían el cuello sin vacilar”, explica Jalil Hafif Ismam. El temor de este refugiado resume el de uno de los pueblos más antiguos de Mesopotamia. Y el más diezmado.

Redadas y xenofobia acosan a inmigrantes en Rusia

Los inmigrantes pueden ser víctimas de una ola de violencia en Rusia, tras los miles de arrestos efectuados en el marco de una ofensiva contra la inmigración ilegal, condenada por violar los derechos humanos y por consolidar una percepción pública

Las manos solidarias pueden empeorar desastres ambientales

La primera respuesta humanitaria cuando ocurre un desastre natural podría terminar exacerbando, involuntariamente, algunos problemas y agravando las consecuencias de futuros eventos climáticos, alerta la Sociedad de la Cruz Roja de Trinidad y Tobago.

Ali Jalil y su hijo Diar posan en la Asociación para los Mártires de Serekaniye, en la zona kurda de Siria, junto a dos ataúdes que acaban de preparar para muertos en combates con los extremistas yihadistas del Estado Islámico. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

La infancia se pierde entre cadáveres en Siria

Las paredes de la Asociación para los Mártires de Serekaniye están repletas de las fotos de los muertos por la guerra de esta localidad en el norte de Siria. Ali Jalil los conoce bien. Los ha enterrado a todos con

Escuela convertida en campamento para refugiados en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, en septiembre. Crédito: Annabell Van den Berghe/IPS

EEUU ayuda a combatientes kurdos en Siria y Turquía da un giro

Estados Unidos lanzó armas y provisiones desde el aire a los combatientes kurdos en la ciudad siria de Kobani, en la frontera con Turquía, en lo que implica la intensificación de los esfuerzos de Washington para «degradar y destruir» al

Israel planea expulsión masiva de beduinos en Cisjordania

Naifa Yussef, de 30 años, y otros 50 integrantes de su comunidad beduina viven al día en condiciones precarias, al borde de la ruta que lleva de Jerusalén al mar Muerto y a la antigua ciudad de Jericó. Y ahora

Un activista rema hacia un barco en el puerto de carbón de Newcastle, Australia, para llamar la atención sobre el impacto que tiene el cambio climático en las islas del Pacífico. Crédito: Dean Sewell/Oculi para 350.org

Guerreros climáticos bloquean el mayor puerto de carbón del mundo

Treinta activistas contra el cambio climático oriundos de 12 pequeños países insulares del océano Pacífico bloquearon en sus canoas, junto a cientos de australianos en kayaks y tablas de surf, el mayor puerto de exportación de carbón del mundo, en

Fotograma del rapero y actor estadounidense Yasiin Bey, en que muestra cómo se alimenta por la fuerza a los presos que están en huelga de hambre en en el centro ilegal de Guantánamo.

Decisión uruguaya puede llegar muy tarde a Guantánamo

El presidente de Uruguay, José Mujica, buscó ganar tiempo para la acogida de seis prisioneros de Guantánamo, traspasando la decisión al ganador de las elecciones del 26 de este mes. Pero tiempo es lo que no tienen varios reclusos de

El movimiento radical Talibán dañó más de mil escuelas en el norte de Pakistán desde que se expandió desde Afganistán en 2001, lo que impidió que miles de niños, y especialmente niñas, reciban una educación. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Nobel de la Paz a Malala trae «rayo de esperanza» a Pakistán

Para las niñas que viven en las regiones tribales del norte de Pakistán, la lucha por la educación comenzó mucho antes del día en que miembros del radical movimiento Talibán balearon en la cabeza a una estudiante de 15 años

Embarazadas expuestas a su mayor miedo en Pakistán

Imagine caminar casi todo un día bajo un sol abrasador con sus pertenencias a cuestas. Imagine huir en la mitad de la noche mientras los bombardeos aéreos destruyen su pueblo. Imagine llegar a un campamento de refugiados sin agua corriente

Escuelas del Kurdistán sin estudiantes y ocupadas por desplazados

“Tuvimos 10 minutos para dejar nuestro pueblo”, relató Kamal Faris, de 33 años, quien huyó con toda su familia de Sareshka hacia esta capital de la región autónoma de Kurdistán iraquí por el avance del extremista grupo Estado Islámico (EI),

Pilotos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en misión contra el EI sobre el noreste de Iraq, el 2 de octubre. Crédito: Comando Central de la Fuerza Aérea de EEUU.

Plan de EEUU no logra frenar al Estado Islámico

La esperanza de que la estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alcanzase una rápida victoria contra el grupo extremista Estado Islámico (EI) se esfumó en medio del creciente temor de que la ofensiva aérea encabezada por este país