Migraciones

Solicitantes de asilo protestan en Ter Apel, en el norte de Holanda, atados con cuerdas para simbolizar la falta de opciones. Crédito: Frank Mulder/IPS.

A la crisis de los refugiados le falta una respuesta gestionada

«Sé exactamente lo que significa perder tu casa, perder tus pertenencias», aseguró Maher Nasser, director de la División de Extensión del Departamento de Información Pública (DIP) de la ONU, en el discurso de apertura de una sesión informativa sobre la

Familias palestinas que perdieron sus viviendas por los bombardeos israelíes en Gaza se refugian en una escuela de la ONU. Crédito: Khaled Alashqar/IPS

Refugiados en todo el mundo equivalen a la población de Japón

En sus últimos 10 meses como secretario general de la ONU Ban Ki-moon podría estar librando una batalla perdida para resolver uno de los mayores problemas que enfrenta el foro mundial, la ayuda humanitaria inmediata que necesitan 125 millones de

Bangladesíes que pretendían emigrar fueron abandonados por traficantes de personas en alta mar y posteriormente rescatados por la Guardia Fronteriza de Bangladesh. Crédito: Abdur Rahman/IPS

La migración del Golfo en un punto de inflexión

La fuerte caída de los precios mundiales del petróleo afectó gravemente las economías del Golfo. Se prevé que Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar sufrirán enormes déficits presupuestarios debido a la reducción de sus ingresos por ese

Aviones de combate de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos atacaron las refinerías de petróleo en el este de Siria controladas por el Estado Islámico, en septiembre de 2014. Crédito: Departamento de Defensa de Estados Unidos

Los grandes señores de la guerra, listos para invadir Siria

Cuando los sirios supieron que importantes dirigentes mundiales se acaban de embarcar en una confrontación sin precedentes, amenazando incluso con desatar la III Guerra Mundial, en vez de acordar un alto el fuego humanitario, seguramente cayeron en una desesperación aún

Efectivos policiales durante la incautación de un invernadero con cultivos de marihuana y amapola en La Cumbre, en el municipio hondureño de La Iguala. Crédito: Policía Nacional de Honduras.

El alto costo de la “guerra contra las drogas”

La erradicación de cultivos en el marco de la política mundial contra las drogas contribuye a la pobreza, el hambre y el desplazamiento de la gente, según un nuevo informe de la organización Open Society Foundations (OSF), del magnate, inversor

Las personas desplazadas de las áreas tribales de Pakistán regresan a sus casas tras la exitosa operación militar que expulsó al Talibán de la zona. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS.

Las áreas tribales de Pakistán recuperan normalidad

Tras la expulsión del Talibán de Kabul por las fuerzas estadounidenses en 2001, sus combatientes se refugiaron en Pakistán y, a los pocos años, pasaron a controlar los siete distritos de las fronterizas Áreas Tribales bajo Administración Federal. Pero eso

Campamento de refugiados de Jaman, en Sudán del Sur. Crédito: Jared Ferrie/IPS

ONU apuesta a la primera Cumbre Mundial Humanitaria

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, convocó a la comunidad internacional para que “ninguna persona que esté en un conflicto (armado), ninguna con pobreza crónica y ninguna que viva con el riesgo de peligros naturales y el aumento

Tres de cada cuatro trabajadores de Bangladesh residentes en Italia trabajan en el sector terciario, y 23,3 por ciento están empleados en el sector de la hotelería y restaurantes. Crédito: Simba Shani Kamaria Rousseau / IPS

Un trabajador inmigrante en Italia habla por muchos más

«En los primeros meses que pasé en Italia siempre recé para que lloviera. Pasaba horas revisando el pronóstico del tiempo», señaló Roni, un universitario de 26 años de una familia de ingresos medios de Bangladesh.

Dos vendedoras de frutas, granos y vegetales en el mercado callejero de Pequeño Haití, en Santo Domingo, la capital de República Dominicana. Ellas permitieron ser fotografiadas, pero prefirieron no hablar sobre su situación. El miedo forma parte de la vida de las inmigrantes haitianas en el país. Crédito: Dionny Matos/IPS https://c2.staticflickr.com/2/1462/24166638574_d64dec5a3f_o.jpg

Mujeres, las mayores víctimas de política migratoria dominicana

Una mujer corpulenta prepara ramos de rosas amarillas en el mercado callejero de Pequeño Haití, un barrio precario de la capital de República Dominicana. “No quiero hablar, no tome fotos”, pide a IPS esta trabajadora, acompañada de una niña que

Combatientes del Estado Islámico en un video de propaganda realizado en 2014 en la provincia iraquí de Anbar.

Población civil soporta lo peor de la inestabilidad en Iraq

Por lo menos 18.800 personas fueron asesinadas en Iraq en los últimos dos años y otras 36.245 resultaron heridas en episodios de violencia explícita. Pero los datos olvidan a quienes no sobrevivieron a la falta de alimentos básicos, agua y

Migrantes y refugiados en el mar Egeo. Hay más de 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países o refugiadas en el extranjero. Crédito: MOAS.EU/Jason Florio

La ONU está perdiendo la batalla por los fondos humanitarios

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, asumió el cargo en enero de 2007 los pedidos de fondos para las emergencias humanitarias mundiales ascendían a unos 4.000 millones de dólares anuales.

Un grupo de migrantes centroamericanos camina por un sendero en el sureño estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala, en el inicio de su periplo por territorio de México en su travesía hacia Estados Unidos. Crédito; Cortesía de Médicos Sin Fronteras México

México crea migrantes de primera y de segunda

La concesión de visas humanitarias por parte del gobierno de México para los cubanos varados en Costa Rica se contradice con el trato a miles de centroamericanos que deben sortear toda clase de riesgos por el territorio de este país,

Más de un millón de ucranianos buscaron refugio en Rusia desde abril de 2014. Crédito: Zoltan Dujisin /IPS

¿Podrá Rusia con la oleada de inmigrantes ucranianos?

Según datos oficiales divulgados por el gobierno de Rusia, desde abril de 2014 más de un millón de ciudadanos procedentes de Ucrania buscaron refugio en territorio ruso. A pesar de esas cifras, Moscú no reconoce que exista una crisis migratoria.

Una niña siria sentada en una silla rota frente a su tienda de campaña, en el campo de Faida 3, un asentamiento informal de tiendas de campaña para refugiados sirios en el Valle de Beka, en Líbano. Crédito: Alessio Romenz/Unicef

Una vez subastados, ¿qué hacer con los refugiados sirios?

Hace unos meses, una singular «subasta humanitaria» tuvo lugar en los despachos de la Comisión Europea en Bruselas, tras ver la imagen del cadáver de un niño sirio de tres años que el mar arrojó a las costas turcas. La