Migraciones

Por lo menos 3.740 refugiados y solicitantes de asilo cruzaron el mar Mediterráneo en 2016. Crédito: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Morir por llegar a Europa

Los refugiados y solicitantes de asilo son seres humanos desesperados que huyen de guerras, distintos tipos de violencia, esclavitud y de la misma muerte, no son números ni estadísticas, escuchan y creen en los discursos pomposos sobre democracia y derechos

Pastores masai de Kenia llevan su ganado al mercado local. Crédito: Vitale/ FAO

¿Qué ocurre tras la migración de un pequeño agricultor?

El creciente proceso de urbanización mundial – se prevé que dos de cada tres personas vivirán en pueblos y ciudades en 2030 – recuerda a la vieja «ecuación» que indica que  cada vez que un pequeño agricultor migra a una

Unas niñas saltan a la cuerda en el albergue donde ellas y sus familias permanecen refugiadas en el pueblo de Caluco, en el occidente de El Salvador, en una instalación improvisada en una cancha de baloncesto. Decenas de familias huyeron en masa de la cercana comunidad agrícola de El Castaño, por la violencia y las amenazas de las pandillas. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

Violencia de pandillas fuerza desplazamientos en El Salvador

Una cancha de baloncesto se ha transformado, de un día para otro, en un albergue donde una veintena de familias desplazadas por la violencia de las pandillas encuentran cobijo y comida caliente, en el primer centro de su tipo en

Trabajadores pakistaníes en una obra en construcción en Dubái. Crédito: S. Irfan Ahmed / IPS

Precio del petróleo sacude a obreros extranjeros en el Golfo

En la zona industrial Al Quoz de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), los autobuses trasladan a obreros inmigrantes hasta sus lejanos lugares de trabajo, temprano en la mañana. Por la tarde, o incluso a altas horas de la noche,

Vista de la ciudad de Daca, Bangladesh. Asia Pacífico vive un rápido proceso de urbanización. Crédito: Kibae Park/UN Photo.

Países con tendencias demográficas opuestas no se atraen

La población mundial de 7.400 millones de personas aumenta 1,1 por ciento al año, alrededor de la mitad del pico alcanzado a fines de la década de los años 60, pero cada vez son más evidentes las diferencias enormes entre

Un hombre yemení cuida a un bebé en el campamento de Obock. Crédito: James Jeffrey / IPS

Niñas y niños refugiados sin nada para festejar

La nadadora siria Yusra Mardini, quien integró el equipo de Atletas Olímpicos Refugiados en Río 2016, abrió la reunión de alto nivel sobre refugiados convocada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encarnando una esperanza que escapa a la

Refugiados sirios sobreviven en condiciones insoportables en el campamento de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia. Crédito: Dimitris Tosidi/IRIN

Reunión de ONU sobre refugiados no da motivos para estar cómodos

Frente al número sin precedentes de personas desplazadas de sus hogares en todo el mundo, muchos actores humanitarios quedaron profundamente decepcionados con el resultado de la reunión de alto nivel de la ONU, que debía ofrecer una respuesta justa a

Refugiados rohinyás de Birmania procuran que guardias de la patrulla fronteriza de Bangladesh los dejen pasar, en 2012. Crédito: Anurup Titu/IPS.

Nada que esperar de la reunión de la ONU sobre refugiados

La reunión de alto nivel de la ONU sobre refugiados y migrantes iba a ayudar a reubicar a una de cada 10 personas en esa situación. En cambio, los estados miembro apenas si asumieron compromisos vagos, como una campaña para

Encuentro en Los Pinos, la residencia presidencial de Enrique Peña Nieto, presidente de México, con Donald Trump, cuando era candidato presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos. Alejandro Meléndez/ Enelcamino

El escenario tras encuentro de Peña Nieto y Trump en México

Nadie supo. Al menos no en México. Desde que se anunció el encuentro entre Enrique Peña Nieto y el candidato del Partido Republicano de Estados Unidos, Donald Trump, muchos se preguntaron en qué pensaba el presidente mexicano cuando tomó esa

Un hombre yemení cuida a un bebé en el campamento de Obock. Crédito: James Jeffrey / IPS

Refugiados de Yemen siguen atascados tras la frontera

“¿La situación en Yemen era muy mala?” Las lágrimas se escapan por la abertura del velo negro de Gada. Después de más de un minuto en silencio, la joven yemení de 20 años, refugiada en esta localidad, aún no puede

Trabajadores de Bangladesh en Mauricio. Aunque muchos se endeudan para pagar el viaje a la isla, no logran ahorrar dinero. Crédito: Nasseem Ackbarally / IPS

Tensión por mano de obra inmigrante en Mauricio

Trabajadores de Bangladesh, China, India y Madagascar emigran a Mauricio principalmente para operar las máquinas de la industria textil de este país insular africano ubicado en el océano Índico. Pero también realizan otro tipo de trabajos, como albañilería, panadería, jardinería

Una niña pequeña en el gueto de Aung Mingalar en Sittwe, en el estado Rakáin, en Birmania. Crédito: Sara Perria/IPS.

Birmania pide ayuda a Kofi Annan en la crisis con los rohinyá

El gobierno de Birmania respondió a las presiones de la comunidad internacional para que resolviera la tensión y la persecución que sufren los musulmanes rohinyá en el occidental estado Rakáin creando una comisión asesora encabezada por el ex secretario general

El gobierno de Sri Lanka reconoció que podrían haber 65.000 personas desaparecidas tras las más de dos décadas y media de guerra civil. Crédito: Amantha Perera/IPS.

Sri Lanka inicia la peligrosa búsqueda de desaparecidos

Sri Lanka da los primeros pasos en la ardua tarea de buscar a las miles de personas desaparecidas durante las dos décadas y media de guerra civil, pero quienes ya trabajan en el terreno temen ser el blanco de distintos