Gobernanza

¿Qué hay detrás del despliegue de tropas rusas en Ucrania?

BIRMINGHAM, Reino Unido – El reconocimiento por parte del presidente ruso Vladimir Putin de la independencia de las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Lugansk se produjo tras una surrealista transmisión en directo de una reunión del Consejo de Seguridad en

La financiarización está en el corazón del malestar económico

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto importantes vulnerabilidades económicas a largo plazo. Este malestar, que incluye la disminución del crecimiento de la productividad, se debe a la mayor influencia de las finanzas en

En las fronteras europeas se violan derechos de los migrantes

GINEBRA – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reiteró este lunes 21 su advertencia por el creciente número de violencia y graves violaciones de los derechos humanos contra personas refugiadas y migrantes en varias fronteras europeas.

Bolsonaro, un ciego en el tiroteo internacional

RÍO DE JANEIRO –  La falta de credibilidad degrada cualquier intento de acción externa del presidente Jair Bolsonaro y sus burdas convicciones ultraderechistas no solo aíslan a Brasil sino que lo meten en riesgosas disputas geopolíticas.

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador

QUITO – La Corte Constitucional, máximo organismo legal de Ecuador, emitió en los últimos días tres sentencias a favor de los derechos colectivos de los indígenas y de la naturaleza. Los dictámenes frenan la explotación petrolera y minera no consentida

El ruido es un asesino escandaloso en las ciudades

NAIROBI – La contaminación acústica en las ciudades puede tener efectos devastadores a largo plazo en la salud física y mental de las personas, destacó un nuevo informe del Pnuma que también alerta sobre los mortíferos incendios forestales y la

¿A las puertas de un mundo posneoliberal?

BERLÍN – Aunque hay quienes afirman que la pandemia y la crisis climática son indicios del final del neoliberalismo, otros consideran que su caja de herramientas no está vacía. Para el posneoliberalismo hace falta una nueva política y un cambio

El comercio mundial alcanza niveles récord

GINEBRA – El comercio global alcanzó un récord de 28,5 billones (millones de millones) de dólares en 2021, aunque es probable que se modere en 2022, indicó este jueves 17 un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas

Crecen riesgos financieros en el Sur a causa de la covid

WASHINGTON – Los países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis de la covid-19 y por la falta de transparencia en las deudas, afirmó en un nuevo informe el Banco Mundial.

OIT y PNUD plantean nueva estrategia ante éxodo venezolano

LIMA – Una estrategia para reducir la vulnerabilidad y maximizar la contribución de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, en los países de América Latina y el Caribe, fue lanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el