Frenesí laboral enferma a las indias
Con 35 años, la ejecutiva india Sreelakshmi ya es diabética y vulnerable a desórdenes que van desde la obesidad y la depresión a la hipertensión y el dolor crónico de espalda.
Con 35 años, la ejecutiva india Sreelakshmi ya es diabética y vulnerable a desórdenes que van desde la obesidad y la depresión a la hipertensión y el dolor crónico de espalda.

Dale una limosna a una mujer y la alimentarás por un día, pero si le enseñas a cultivar y a agregar valor a su producto, la ayudarás a resolver esa situación a ella y a su familia por el resto

El ugandés Charles Kayongo es padre de dos niñas pequeñas. Aunque las tradiciones de su grupo étnico, los baganda, le obligan a tener un gran número de hijos, él se niega.
La pakistaní Shahida Saleem, de 30 años, tiene dos hijos y vive con su familia en Karachi. Hace seis meses tuvo un aborto espontáneo, y su médico, preocupado por su anemia, le recomendó usar anticonceptivos para demorar el próximo embarazo.

Por lo menos cinco mujeres llegan a diario a la sala de ginecología del Hospital Nacional de Mulago, en la capital de Uganda, por complicaciones derivadas de intentos caseros de poner fin a su embarazo.

Julia Kallas entrevista a la periodista azerbaiyana KHADIJA ISMAYILOVA

«Gracias a Dios estoy bien», dijo a IPS la palestina Fatmeh Abu Hrar Tabeel, de 51 años y madre de siete hijos, tras realizarse su primer estudio para la detección de cáncer de mama. Además, la médica le enseñó a

Cuando un país miembro de la ONU decide realizar una conferencia del foro mundial en su territorio, no solo tiene el privilegio de presidir el encuentro, sino también de ser el primer orador.
En su lucha por encontrarlas y en trámites judiciales con ese fin, las madres de las mujeres desaparecidas en México empeñan hasta sus vidas con tal de lograr justicia.
El nuevo sistema de registro biométrico en Camerún podría privar de sus derechos a muchos potenciales votantes, en especial a las mujeres en el norte del país, predominantemente musulmán, donde las prácticas culturales les impiden tomarse fotografías.

Marianela Jarroud entrevista a COCA TRILLINI, teóloga y ambientalista argentina
Solo 38 mujeres, de un total de 586 candidatos, competirán por asientos parlamentarios en las elecciones de este mes en Sierra Leona. Las responsables de esto son, en parte, las propias actuales legisladoras.

Tras el atentado sufrido por la adolescente Malala Yousafzai, las estudiantes de Pakistán no están tan asustadas como sus padres ante la posibilidad de nuevos ataques islamistas contra escuelas de niñas en el norte del país.
Brian Ngugi entrevista a WINNIE LICHUMA, activista de género en Kenia

Pandillas que acosan sexualmente a las mujeres en las calles de Egipto, a menudo escudándose en el anonimato que permite la multitud, beben un sorbo de su propia medicina y no les gusta.
Raúl Pierri entrevista a CARLOS SERÉ, jefe de Estrategias de Desarrollo del FIDA
Como si fueran la nueva Inquisición, las autoridades y los poderes fácticos de México hostigan, censuran e incluso asesinan a las defensoras de los derechos de las mujeres, aseguran académicas y activistas.