Género

El desafío de ser una mujer maasai

La tribu maasai, de Kenia y Tanzania, fue durante mucho tiempo un modelo de cultura tradicional para muchos africanos, y también para occidentales que realizaban safaris en sus tierras de Maasai Mara, Samburu o Amboseli.

Jóvenes ecuatorianos rompen con estereotipos machistas

Damián Valencia tiene 20 años y habla con propiedad sobre todos los aspectos vinculados a la igualdad de género. Forma parte de “Cascos Rosa”, una iniciativa juvenil que impulsa en Ecuador cambios culturales contra el machismo y la violencia hacia

Estados latinoamericanos incumplen derechos de las mujeres

Los estados latinoamericanos siguen en deuda en la garantía de derechos educativos, sexuales y reproductivos de las mujeres, acusan activistas de diferentes regiones del mundo congregadas en la capital mexicana. 

«La seguridad de las mujeres da seguridad a la nación»

Nyaradzayi Gumbonzvanda, abogada de derechos humanos y secretaria general de la red internacional de mujeres por justicia social World YWCA, sabe lo que es luchar contra el hambre y la violencia: ella misma procede de una familia pobre de la

Violaciones en India desvelan prácticas policiales coloniales

La brutalidad de la policía en la represión de las protestas que sacuden a India desde diciembre, contra la ola de violaciones en el país, trajo como consecuencia la demanda de una reforma de una fuerza que mantiene características coloniales.

Cuba sabe que con el condón no basta

“Siempre usé condón”, fue la frase que se clavó en la mente del joven cubano Jaime Roche, cuando en octubre tuvo en sus manos el diagnóstico que lo confirmaba como portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

Dominicanas en Argentina, una inmigración vulnerable

A pesar de la lejanía geográfica entre ambos países, Argentina es un destino apetecido para muchos emigrantes de República Dominicana, en particular para mujeres, que corren el riesgo de quedar expuestas a redes de trata y explotación sexual.

Hamás islamiza Gaza poco a poco

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), con sede en esta ciudad cisjordana, acusa al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) de islamizar el territorio palestino de Gaza y de convertirlo en un barrio de la Hermandad Musulmana.

Marcela Máspero, máxima dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela, rodeada de líderes de sindicatos afiliados Crédito: Estrella Gutiérrez/IPS

Mujeres fuerzan su espacio en sindicalismo latinoamericano

Misoginia es la palabra que brota de las sindicalistas latinoamericanas a la hora de definir aquello contra lo que luchan para conquistar espacios de dirección en las organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la región.

Cada vez hay más mujeres migrantes en el mundo

El rostro de la población migrante cambia de forma drástica, dado que las mujeres y las niñas representan alrededor de la mitad de las 214 millones de personas que han debido abandonar sus lugares de origen en el mundo.

Imagen del vídeo "Una fotografía por día en el peor año de mi vida". Crédito: Cortesía del Fondo B92 de Serbia

Austeridad golpea a las víctimas de violencia doméstica

La cuarta parte de las mujeres europeas sufren alguna experiencia de violencia doméstica en su vida. Pese a la generalización del fenómeno, la mayoría de las veces se ignora el problema. Pero un vídeo producido en Serbia logró romper el

Casi 18 por ciento de la población cubana tiene más de 60 años y la mayoría son mujeres. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cubanas asumen reto de envejecer con más calidad

La pediatra Grisel Navarro dice ser una «jubilada diferente», porque siguió vinculada a su profesión, sale a pasear y se niega «a estar a merced de todas las necesidades familiares y de todos», una realidad que le resta calidad de

Sudáfrica encabeza los esfuerzos para promover el Método Madre Canguro, una fácil intervención que puedan poner en práctica las mujeres. Crédito: Ann Hellman/IPS.

El primer abrazo salva vidas en Sudáfrica

Karren, una joven madre que no quiso dar su nombre completo, sonríe mientras amamanta a su recién nacido en el Instituto de Salud Reproductiva y VIH de la Universidad de Witwatersrand, en esta ciudad de Sudáfrica.

Jóvenes indias, presas fáciles de la trata de personas

Un matrimonio de la comunidad adivasi parece ya haber perdido las esperanzas de volver a ver a tres de sus cuatro hijas. El pintoresco entorno de su casa, ubicada en un remoto pueblo en las laderas del Himalaya, en este