Género

Carmen Patricia Acajá, la única mujer entre un grupo de 15 jóvenes, que estudian un curso de instalación eléctrica en vivienda, en San Juan de la Laguna, un municipio del suroeste de Guatemala. Crédito: OIM Guatemala

Los jóvenes guatemaltecos pueden ejercer su derecho a no migrar

Carmen Patricia Acajá es una estudiante de 15 años y vive en San Juan la Laguna, a unos 200 kilómetros al occidente de la Ciudad de Guatemala. Este municipio se caracteriza por el bajo índice de inseguridad ciudadana, los cerros que le rodean, la

Lucía Lagunes, una de las promotoras de Violeta Radio y directora de Comunicación e Información de la Mujer, Cimac, una referencia en México como organización de defensa de los derechos de las mujeres y como medio feminista. Crédito: Daniela Pastrana/IPS

Violeta Radio, una emisora feminista nace en Ciudad de México

Las mujeres mexicanas han ganado una nueva batalla en la lucha de género: después de 95 años de la primera transmisión de un programa de radio en México, la capital del país tendrá desde marzo de 2018 una emisora comunitaria

Una mayoría de mujeres participa en los preparativos de la asamblea de nominación de candidatos a delegados al Poder Popular en el barrio del Cerro, en la capital cubana, en el inicio del proceso electoral por etapas de Cuba, que culminará con la designación del nuevo presidente en febrero de 2018. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Elecciones en Cuba reabren brechas en la participación femenina

Banderas cubanas y fotos del líder revolucionario Fidel Castro (1926-2016) adornan las asambleas barriales, en la primera etapa de unos comicios históricos, que comenzó este mes y que concluirá en febrero de 2018 con la escogencia de un nuevo presidente

El salado del pescado evita las pérdidas y aumenta los beneficios en la cadena de valor. Crédito: Friday Phiri/IPS

Mujeres se benefician de mejoras en el procesamiento de pescado

La pesca, en mar abierto o en ríos, y la acuicultura, son una fuente de alimentos y de ingresos para 820 millones de personas en el mundo, ya sea por la captura directa, el procesamiento, la comercialización o la distribución.

Tres mujeres jóvenes, durante un festejo popular en uno de los municipios de La Habana. El derecho al aborto está garantizado en Cuba desde hace más de medio siglo, pero comienza a ser acosado por iglesias con posiciones extremistas en su contra. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El derecho al aborto en Cuba encara nuevos retos 50 años después

Cuando parecía un asunto zanjado en la sociedad cubana, activistas feministas y especialistas miran con preocupación rebrotes públicos del discurso contrario al aborto, que condena esta práctica en un país donde es seguro y gratis desde hace más de medio

En las comidas de las escuelas públicas de Brasil predominan los vegetales y las frutas, gracias a una alianza con agricultores familiares. Ese modelo, extendido a otros países latinoamericanos, ha aportado bienestar a escolares de barrios precarios de las ciudades, como estos tres niños de una escuela municipal de la ciudad brasileña de Itaboraí, cerca de Río de Janeiro. Crédito: Mario Osava/IPS

Municipios latinoamericanos batallan por el bienestar social

El alcalde del municipio costarricense de Naranjo, Juan Chaves, asumió la repavimentación de las vías vecinales como su prioridad, para conectar esa localidad con el resto del país y mejorar así la calidad de vida de sus habitantes.

Líbano, Jordania y Túnez combaten la impunidad de violadores

El alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, aplaudió la abolición de las leyes que amparaban a los violadores en Líbano, Túnez y Jordania, al evitar que fueran procesados si se casaban con

Cuatro grupos de mujeres de las aldeas de Mohalbari, Surail y Damoir en el norte de Bangladesh, participaron en una capacitación de dos días en liderazgo y movilización en Dinajpur para difundir el trabajo de exitosas cooperativas de mujeres que mejoran la vida en el ámbito rural. La mayoría de las 51 mujeres no tenían tierras y procedían de comunidades hindúes, musulmanas e indígenas. Crédito: IFAD.

Las mujeres derriban obstáculos con lentitud en Bangladesh

Cuando uno piensa en Bangladesh, enseguida asocia con sus autoridades, pues las principales figuras políticas son mujeres: la primera ministra, la lideresa de la oposición y la presidenta del Parlamento Nacional. Sin embargo, este país asiático está lejos de la

El concepto de “políticas de cuidado” que alivien la histórica carga doméstica de las mujeres comienza a incorporarse en las agendas urbanas de América Latina, pero todavía no se expresa en servicios públicos con la deseable cobertura.

Ciudades latinoamericanas comienzan a ayudar a mujeres en el cuidado

El concepto de  “políticas de cuidado” que alivien la histórica carga doméstica de las mujeres, comienza  a incorporarse en las agendas urbanas de América Latina, pero todavía no se expresa en servicios públicos con la deseable cobertura.

Parlamentarios árabes y asiáticos reunidos en Amán para la conferencia anual En la reunión anual realizada por primera vez en el mundo árabe. Crédito: Safa Khasawneh/IPS.

No habrá desarrollo sostenible con conflictos y sin jóvenes

Parlamentarios asiáticos y árabes analizaron cómo los conflictos obstaculizan la concreción de políticas efectivas para el desarrollo sostenible, en particular porque generan un enorme número de refugiados, desplazados internos y migrantes.

El ciberespacio es un ámbito creciente de la violencia machista contra las mujeres. Crédito:Yixin Cen

Machismo en línea: la violencia real en el mundo virtual

Eréndira Derbez e Israel Espinosa publicaron, en abril de 2017, el artículo “Bocafloja: El privilegio del marcho progre”, en el que analizaron la respuesta misógina del rapero Bocafloja a una colaboradora durante un acto público. La publicación desató una polémica