
Una inyección en el brazo puede prevenir el cáncer de cuello uterino
KARACHI, Pakistán – “Escuche a su cuerpo, y si ocurre algo extraño, no lo ignore”, aconseja Afshan Bhurgri, de 57 años, sobreviviente de cáncer.
KARACHI, Pakistán – “Escuche a su cuerpo, y si ocurre algo extraño, no lo ignore”, aconseja Afshan Bhurgri, de 57 años, sobreviviente de cáncer.
MONTEVIDEO – Hace seis años que Nancy Baladán sube a su moto y recorre calles, avenidas y rutas de Uruguay en busca de respuestas sobre la noche que alteró su vida para siempre.
BUENOS AIRES – Remi Cáceres conoció en primera persona la violencia de género. Luchó, salió y hoy ayuda a otras mujeres en Argentina a encontrar la válvula de escape. Pero por estar en silla de ruedas y ser extranjera, advierte que
PESHAWAR, Pakistán – Los problemas a los que se enfrentan las personas transgénero en Pakistán comienzan en sus hogares, ya que sus padres, sobre todo los paternos y los hermanos, las menosprecian y les faltan al respeto, afirma Pari Gul,
KIGALI – Menos de uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con niveles altos de empoderamiento femenino y una reducida brecha de género, afirma un informe con nuevos índices presentado por el Programa de las Naciones
ICA, Perú – Vivir sin agua en una zona desértica es el día a día de Ortensia Tserem, una mujer indígena del pueblo wampis, con su hábitat en la selva amazónica del noreste de Perú, que llegó hace tres años
WASHINGTON – Se estima que 2400 millones de personas carecen actualmente de acceso a combustibles limpios para cocinar, y la mayoría depende de la biomasa (leña, carbón vegetal o estiércol) para satisfacer las necesidades de cocción en los hogares. Esto
NACIONES UNIDAS – Las mujeres afrodescendientes tienen más probabilidades de morir durante el parto debido a la discriminación racista en los sistemas de salud del continente americano, expuso un reporte divulgado este miércoles 12 por el Fondo de Población de
NACIONES UNIDAS – En el mundo 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones, y en siete de cada 10 son las mujeres y niñas las responsables de buscar y acarrear el agua, destacó
LA PAZ – Cargan muchos kilos de material reciclable en las espaldas pero reciben poco a cambio. Son mujeres bolivianas que ayudan a cuidar el ambiente desde la madrugada y hasta el anochecer, y también luchan por un reconocimiento social
KAMPALA – Un vacío en la legislación de Estados Unidos permite a donantes anónimos entregar cientos de millones de dólares a grupos que, dedicados a la “guerra cultural”, despliegan campañas contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ
LA HABANA – Cuba reforzó el marco legislativo para enfrentar la violencia de género, pero falta implementarlo en forma concreta, acciones complementarias para cerrar brechas y cambios socioculturales que eliminen las condiciones que propician el acoso sexual y las agresiones.
CHAMPAD, India – Hace un año, Simita Devi pasó más de 10 días en un hospital público indio cuidando con ansiedad a su hija de nueve años, Gudiya, a quien le diagnosticaron fiebre tifoidea. La niña estaba tan enferma que
GINEBRA – Códigos que garanticen tolerancia cero ante la violencia de género, y más políticas y medidas para promover los derechos fundamentales de la mujer, reclamó nuevamente este viernes 30 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
KIGALI – Adeline Umukunzi, una agricultora que cultiva hongos, de 28 años y de Musanze, un distrito situado a unos 100 kilómetros al norte de la capital, Kigali, está convencida de que las mujeres han sido a menudo las caras
BULAWAYO, Zimbabue – Durante años, las mujeres autónomas y desempleadas de Zimbabue formaron «clubes» en sus barrios donde reunían dinero para todo, desde comprar alimentos a granel para compartir a fin de año o hasta hacer frente a gastos funerarios.
SAN LUIS LA HERRADURA, El Salvador – Con unos maderos secos como combustible, la salvadoreña Margarita Ramos encendió el fuego de su estufa de leña y se dispuso a freír dos pescados, atizando de cuando en cuando la llama, consciente