GHANA: Ancianas pobres, luchadoras y olvidadas
En el borde del asentamiento irregular de Old Fadama, en la capital de Ghana, Mariana Sayitou, de 67 años, vende nueces de kola y puñados de frijoles a los transeúntes, a la sombra de un parasol.
En el borde del asentamiento irregular de Old Fadama, en la capital de Ghana, Mariana Sayitou, de 67 años, vende nueces de kola y puñados de frijoles a los transeúntes, a la sombra de un parasol.
«Aprendí a no tener miedo y a quererme. Antes no quería hablar con las personas porque sentía que me criticaban y que no servía para nada», relató Hilda Tura, de 12 años, beneficiaria del programa Abriendo Oportunidades que apoya el
La situación de asesinatos de mujeres en la mexicana Ciudad Juárez no ha cambiado y el problema persiste, desde que en 2003 la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió diversas recomendaciones para investigar estos feminicidios, advierte el fiscal español Carlos
Buthaina Kamel es la primera mujer en aspirar a la Presidencia en la historia moderna de Egipto. Aunque admitió que sus posibilidades eran exiguas, dijo hacerlo por principios.
«Tantos años de militar en el feminismo y no nos dábamos cuenta que sin dinero no se puede hacer nada. Cuando entendí eso fue como ver la luz. Era una veta nueva y había que explorarla», contó a IPS la
La ghanesa Mary Mingle pensó que tenía un forúnculo en un seno, así que compró un medicamento e intentó curarse en su casa. Dos meses después, como el dolor persistía, acudió al médico y descubrió que tenía 11 bultos en
Cuando nació Adnan Nevic, en junio de 1999 en Bosnia-Herzegovina, fue bienvenido como el «bebé seis mil millones», y ameritó una visita del entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan.
El proyecto de presupuesto para 2012, que presentó el Ejecutivo de México a la Cámara de Diputados, disminuye en 64 por ciento los recursos para atender la salud sexual y reproductiva de las adolescentes.
Eva Carroll entrevista a FÁTIMA HERNÁNDEZ, activista contra la violencia sexual
La ciudadanía de Túnez concurrió masivamente a las urnas para elegir una asamblea constituyente, nueve meses después del derrocamiento del régimen de Zine el Abidine Ben Ali. Las mujeres luchan para que en ese proceso no se diluyan sus derechos.
La extinción de los ríos, la disminución de las reservas hídricas subterráneas y la sequía y las tormentas que matan la vegetación obligan a las campesinas de Ghana a consumir mucho más tiempo y energía que antes en la búsqueda
El papel de las mujeres es clave para combatir el hambre a través de la regeneración de la tierra, coincidieron delegados de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) reunidos en esta meridional ciudad
El Estado mexicano está en deuda con las mujeres rurales e indígenas del país, pues al privarlas de oportunidades de desarrollo y de servicios de salud calidad ellas son las más propensas a morir por padecimientos ligados al embarazo, parto
La capitana del equipo de básquetbol femenino de Somalia, Suweys Ali Jama, no se amilanó ante las amenazas de muerte de combatientes de Al-Shabaab para que dejara de jugar.
La congoleña Angeline Mwarusena, de 61 años, está sentada en un pequeño banco de madera frente a su choza, cabeza gacha y hombros caídos. Con voz apenas audible relata cómo fue violada por tres combatientes de las Fuerzas Democráticas de
La problemática económica y financiera que afecta a Portugal lleva a muchas mujeres a la desesperación, obligándolas a un último y extremo recurso para sustentar a sus familias, como es la prostitución.
Cuando la cubana Sara Gutiérrez comenzó a trabajar su tierra sabía mucho de peluquería, su primer oficio, pero nada de técnicas agrícolas. «Los primeros cultivos fueron muy malos, hasta que aprendí el modo de lograr buenas producciones aun en condiciones