Género

MÉXICO: Fuerzas del orden tras secuestros, acusan mujeres

La ola de violencia en México ha dejado su estela de desapariciones, asesinatos y familias desplazadas. Madres y esposas padecen en mayor medida ese trance y en muchas ocasiones la agresión proviene de quienes deberían protegerlas.

Una escuela improvisada en el norte de Sri Lanka. Crédito: Feizal Samath/IPS

SRI LANKA: Viudas de guerra empujadas a la prostitución

Unas 800 mujeres del norte de Sri Lanka celebrarán el 18 de este mes ceremonias religiosas hindúes por el bienestar de sus esposos, que desaparecieron o se entregaron a los militares que en mayo de 2009 triunfaron sobre los separatistas

Estudiantes de una escuela secundaria argentina dirigida a minorías sexuales Crédito: Cortesía Bachillerato Popular "Mocha Celis"

Argentina adopta amplia ley de identidad de género

A partir de una ley que les reconoce amplios derechos, travestis, transexuales y transgéneros de Argentina podrán modificar sus documentos a fin de adecuar sus datos a su identidad de género.

Dos presidentas africanas unidas por la causa femenina

Las presidentas Ellen Johnson Sirleaf, de Liberia, y Joyce Banda, de Malawi, activistas en la defensa del empoderamiento de las mujeres desde antes de asumir sus respectivos cargos, se comprometieron ahora a mejorar la situación de todas las africanas.

Mujeres invisibles en Birmania

La activista prodemocrática Aung San Suu Kyi es un icono en Birmania, pero su situación está lejos de ser la de la mayoría de las mujeres de este país de tradición budista y gobernado por un régimen militar desde hace

MARRUECOS: Dividido por matrimonio precoz

La práctica generalizada de entregar a niñas y adolescentes en matrimonio sigue siendo una de las cuestiones políticas y legales más delicadas en Marruecos, que enfrenta a islamistas de línea dura con moderados en todo el país.

BRASIL: Obstetricia moderna y parteras, una alianza necesaria

María dos Prazeres de Souza perdió la cuenta de la cantidad de nacimientos «sin ninguna muerte» que atendió como partera, oficio que actualmente se busca rescatar en las comunidades tradicionales de Brasil a las que el Estado no llega o

Elsy Álvarez y María Menjivar, con su hija al lado, siembran matas de plátano en un claro del bosque Crédito: Claudia Ávalos /IPS

EL SALVADOR: Bosques energéticos, arte femenino de reforestar

María Elena Muñoz deshierba afanosamente un claro del bosque y procede luego a cavar varios hoyos, donde ella y otro medio centenar de mujeres siembran plantas de plátano, que alimentarán a las familias de este municipio de El Salvador donde

Estudiantes de la nueva escuela secundaria dirigida a minorías sexuales Crédito: Cortesía Bachillerato Popular "Mocha Celis"

ARGENTINA: Nace escuela libre de discriminación sexual

Con 35 inscripciones, comenzó a funcionar en marzo en la capital de Argentina el primer centro de enseñanza secundaria que convoca particularmente a travestis y a otras minorías sexuales discriminadas por la escuela tradicional.

Rosana Nogueira en uno de los invernaderos de su finca, rodeada de lechugas Crédito: Fabíola Ortiz /IPS

Campesinas brasileñas aprenden ecología tormenta a tormenta

En el cinturón verde que constituye la despensa de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, pequeñas productoras agrícolas aprenden prácticas ecológicas a medida que el campo es castigado por los impactos de las alteraciones climáticas.

MÉXICO: En el olvido, poder femenino en municipios

En la campaña electoral para los comicios de julio en México, los reflectores apuntan hacia el cumplimiento de la cuota de género en cargos federales. Pero los municipios no se benefician de la medida y allí la presencia femenina en