
¿La trampa de los países de renta media?
KUALA LUMPUR – En las últimas décadas, se ha culpado del fracaso del progreso económico a una supuesta trampa de los países de renta media. Esta acusación oculta tanto como supuestamente explica.

KUALA LUMPUR – En las últimas décadas, se ha culpado del fracaso del progreso económico a una supuesta trampa de los países de renta media. Esta acusación oculta tanto como supuestamente explica.

BUENOS AIRES – La larga crisis socioeconómica de Argentina, que se expresa con 40 % de la población en la pobreza y el deterioro generalizado de los ingresos, llevó este domingo 19 al país sudamericano a un terreno desconocido: la

WASHINGTON – América Latina y el Caribe recibirá este año, en remesas de sus migrantes, la cifra récord de 155 000 millones de dólares, informó este jueves 16 un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

BUENOS AIRES – Los argentinos ya se acostumbraron a que nada cuesta hoy lo mismo que la semana anterior y asumen los aumentos de precios con resignación, cuenta Mariano Cohen. “Ya casi nadie se enoja ni se queja. Simplemente, si

GINEBRA – Las reformas al sistema financiero internacional deben atender con preferencia y urgencia las necesidades climáticas y de desarrollo de los 46 países menos adelantados del mundo, planteó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

LIMA – El tema recurrente entre las familias en Perú es el de la crítica situación económica expresada en el congelamiento de salarios, aumento del costo de vida y reducción del consumo. “La plata no alcanza para llegar a fin

SANTIAGO – El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe caerá dos por ciento en 2023, en un contexto de gran debilidad del comercio mundial, indicó en un nuevo informe este jueves 2 la Comisión

QUITO – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y entidades aliadas reconocieron a 67 compañías en Ecuador con un sello de “Empresa Inclusiva”, por su esfuerzo para integrar en puestos de trabajo a personas refugiadas y

KUALA LUMPUR – Los gobiernos de todo el mundo están preocupados por los sistemas de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS, en inglés), que permiten a los grupos extranjeros demandarlos por miles de millones de dólares por nuevas

WASHINGTON – Si se extiende el conflicto en el Medio Oriente, marcado por cuatro semanas de guerra entre Israel y la milicia islámica Hamás en Gaza, los mercados mundiales y precios de productos básicos se verían empujados “hacia terrenos desconocidos”,

PARÍS – África posee todos los elementos necesarios para consolidarse como uno de los futuros líderes globales de la industria de la moda, afirmó un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

CARACAS – Diego acaba de matricularse para estudiar periodismo en una universidad de la capital de Venezuela y, con 2000 dólares reunidos entre familiares, se ha comprado su primer automóvil, un pequeño Ford del año 2007 todavía apto para llevarle

ESTOCOLMO – Claudia Goldin (77), profesora de la estadounidense Universidad de Harvard, ganó el Premio Nobel de Economía 2023 por sus estudios sobre la brecha de género en el mercado laboral, anunció este lunes 9 la Academia de Ciencias de

GINEBRA – La economía mundial está en desaceleración, las naciones en desarrollo resultan las más perjudicadas, y se requieren cambios en la arquitectura financiera internacional y las políticas de los bancos centrales, expuso la Unctad al divulgar este miércoles 4

PESHAWAR, Pakistán – “Estamos sometidos a un estrés extremo por el aumento vertiginoso de los precios de los productos comestibles esenciales y del costo del gas y la electricidad. La situación empeora porque cada día Tenemos que pagar más por

WASHINGTON – El Fondo Monetario Internacional (FMI) está imponiendo condiciones para sus préstamos que pueden menoscabar derechos económicos, sociales y culturales de las personas, señaló la organización humanitaria Human Rights Watch (FMI) en un informe divulgado este lunes 25.

KUALA LUMPUR – Las crecientes y cambiantes necesidades materiales de las nuevas tecnologías han desencadenado luchas por los recursos naturales en busca de minerales estratégicos, generando peligrosas rivalidades que se libran en el Sur global. Lucha por los recursos Jayati