Clima

AMBIENTE: Amazonia bordeando el despeñadero

La cuenca amazónica capta entre 12.000 y 16.000 kilómetros cúbicos de agua al año y sólo 40 por ciento de ese volumen escurre por los ríos. El resto se devuelve a la atmósfera por evapotranspiración de los bosques y se

AMBIENTE: «La clave está en los jóvenes»

Convencida de que el camino hacia el desarrollo sustentable comienza con la participación de niños, niñas y jóvenes, la argentina Cecilia Iglesias devino en referencia de la sociedad civil latinoamericana en materia ambiental.

BIODIVERSIDAD: Océanos polares rebosantes de vida

Es posible que los dos océanos polares sean los lugares más inhóspitos del planeta, pero el «Censo de vida marina antártica» realizado por medio millar de científicos de 25 países registró allí de más de 12.000 especies animales.

CANADÁ-EEUU: Obama chocó con la realidad

La retórica de «esperanza» y «cambio» del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, chocó con crudas realidades en su primera visita al extranjero: la dependencia del sucio petróleo canadiense, la depresión económica mundial y el rebrote insurgente en Afganistán.

CAMBIO CLIMÁTICO-AUSTRALIA: Sudeste en llamas

El cambio climático jugó su papel en los incendios que han arrasado en este mes vastas áreas del sudoriental estado australiano de Victoria, los peores que hayan registrado este país.

BIODIVERSIDAD: Salamandras en retirada

Las salamandras de Mesoamérica también parecen víctimas de la declinación mundial de especies anfibias, sumando evidencias del cambio ecológico.

ASIA-EEUU: Hillary Clinton reafirma alianzas

La primera gira de la secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, tiene el objetivo de afianzar los intereses de su país en Asia oriental y en China, así como su compromiso con la estabilidad regional.

AMÉRICA LATINA: Tenaz sequía desconcierta a expertos en clima

Pasturas amarillas, tierra reseca y animales muertos afligen desde hace meses a la región agropecuaria más productiva de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Los científicos aseguran que no es posible determinar si se trata de una manifestación del cambio climático..

PESCA: Ningún país es inocente del colapso

El cambio climático, la contaminación y la sobrepesca agravan el estado crítico de los océanos. Expertos advierten que los 53 países que cuentan con una flota pesquera nacional manejan los recursos ictícolas con irresponsabilidad.

AMBIENTE-CHILE: Bosques en la mira de los biocombustibles

Chile apuesta a producir en menos de cinco años agrocombustibles de segunda generación a partir de biomasa forestal. Pero antes debe evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos de esta actividad, alertan expertos y activistas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Obama acaba con la era de la negación

Ambientalistas elogiaron las primeras medidas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para reducir las emisiones de gases invernadero, estableciendo nuevos criterios sobre contaminación y uso eficiente del combustible para automóviles y camiones, medidas que su predecesor, George W. Bush,

BRASIL: Deforestación amazónica desafía liderazgo climático

Una apuesta arriesgada aceptó el gobierno de Brasil, en particular su Ministerio de Medio Ambiente, al fijar metas voluntarias para reducir la deforestación amazónica, permitiéndole recuperar peso en las negociaciones mundiales sobre el cambio climático.