Clima

CAMBIO CLIMÁTICO-CHINA: Reducir emisiones es más barato

China se resiste a adoptar fuertes medidas contra el cambio climático para no detener su crecimiento económico, lo que podría derivan en desempleo e inestabilidad social. Pero no actuar firmemente contra el fenómeno en definitiva causaría los mismos o mayores

CAMBIO CLIMÁTICO: La hora de la acción

El precio de salvar la Tierra de los efectos del cambio climático es ínfimo o en algunos casos inexistente, arguyó una autoridad científica con la aparente intención de convencer a los países industrializados de sumarse al esfuerzo de la comunidad

UNIÓN EUROPEA-EEUU: Amor platónico

En momentos que una delegación de la Unión Europea (UE) inicia una visita oficial a Estados Unidos, un nuevo informe critica al bloque por «hacer un fetiche de las relaciones transatlánticas» y querer «influenciar a Washington a través de estrategias

CAMBIO CLIMÁTICO: Copenhague se hunde

Conforme se agota el tiempo para la más importante conferencia internacional sobre cambio climático, los gobiernos procuran evitar un cada vez más probable fracaso de las negociaciones presentando planes y ofertas para repartir responsabilidades por las emisiones de gases invernadero.

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: Pobreza se recalienta

La rápida desaparición de glaciares y el consecuente agotamiento de las fuentes de agua empujan a la pobreza a los pueblos andinos y obligan a crear conciencia sobre el cambio climático, dijeron expertos bolivianos a IPS.

VIVIENDA-PAKISTÁN: A prueba de clima y pobreza

«No voy a extrañar mi vieja casa, nunca nos protegió de las inundaciones ni de las tormentas», dice la pakistaní Dadi Ibrahim. Los únicos lazos que conserva con su destartalada casucha son los «lindos recuerdos» de su vida con su

TAILANDIA: Una sucia energía limpia

El panorama que se ve desde la ventana de la casa de Bhorn, una residente de esta central provincia tailandesa, es tan pintoresco como el que se puede hallar en las zonas rurales del país.

CAMBIO CLIMÁTICO: En busca de la justicia ambiental

Hay consenso en que la responsabilidad mayor por las emisiones de gases causantes del recalentamiento de la Tierra recae en los países industriales. Que de esa responsabilidad se derivan consecuencias políticas debería ser igualmente inequívoco. Pero no lo es.

AMBIENTE: Sector forestal le habla a Copenhague

Si los bosques, que albergan dos tercios de la biodiversidad terrestre, se manejan de forma sustentable se preservará el hogar y sustento de 1.600 millones de personas y se contribuirá a la lucha contra el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: África forma un frente común

Mientras representantes de los gobiernos de África discutían en Etiopía una posición común hacia la conferencia mundial sobre cambio climático de diciembre en Copenhague, la ONU advirtió que ese continente sufrirá las peores consecuencias del fenómeno.

AMBIENTE-EEUU: Lago Michigan sufre el cambio climático

El estado del tiempo era ideal para nadar en las aguas del estadounidense lago Michigan este verano boreal. Pero, por muchos días, las gaviotas fueron los únicos seres vivos que habitaron la playa, arrancando mejillones cebra de un cieno verde