Clima

DÍA DEL AMBIENTE: Ver el árbol y también el bosque

Una organización con sede en Costa Rica ofrece a cualquiera en el mundo que tenga interés patrocinar el cultivo responsable de árboles para combatir la deforestación y, por ende, el cambio climático.

Cumbre forestal despega con reclamos indígenas

Gobernantes de los países con las mayores selvas tropicales del mundo, la Amazonia, el Congo y Borneo-Mekong, están reunidos desde este martes en la capital de la República del Congo buscando un acuerdo sobre el manejo sustentable de los ecosistemas

ENERGÍA: Islandia redobla su apuesta

La empresa estatal islandesa Landsvirkjun anunció que duplicará su capacidad generadora de energía en los próximos 15 años, combinando principalmente centrales hidroeléctricas y geotérmicas, pero con la posibilidad de usar también fuentes eólica y mareomotriz.

La lluvia encuentra a América Central sin paraguas

«Hace un año se salió el río, se arruinó mi casa, perdí todas mis cosas y sigo esperando una ayuda», dijo a IPS Candelaria Peneleu desde su humilde vivienda en Palín en el sureño departamento de Escuintla, un área de

Jornada funesta para Amazonia brasileña

El mismo día en que el Congreso legislativo de Brasil aprobó parcialmente normas que favorecen el avance de la frontera agropecuaria, una pareja de activistas que luchaban contra la tala ilegal fue asesinada en el norte del país.

Banco Mundial calibra su escala de sustentabilidad

El Banco Mundial enfrenta el reto de actualizar los sistemas de medición de resultados de la financiación que otorga, en especial en materia ambiental y social, ahora que se apresta a administrar el nuevo Fondo Verde para el Clima.

CAMBOYA: Cambio climático grave pero ignorado

Las lluvias monzónicas fueron benignas con el agricultor camboyano Tep Va el año pasado y saciaron la sed de su preciado arrozal. Pero él no está seguro de tener la misma suerte esta temporada. «Antes no teníamos que preocuparnos por

Fondos climáticos verde «oscuro» en México

Mientras México participa de la negociación sobre el Fondo Verde para el Clima, persisten dudas sobre si los créditos millonarios que ha recibido en los últimos años se aplicaron eficazmente para combatir el calentamiento y sus manifestaciones.

Diseño de fondo global climático empieza entre disputas

La ruta para establecer el Fondo Verde para el Clima estará sembrada de obstáculos, a juzgar por la primera reunión del comité responsable de diseñarlo, plena de pugnas entre países en desarrollo e industrializados.

CHINA: La huella verde del gigante asiático

Convertirse en líder de las economías bajas en carbono da a China nuevos bríos diplomáticos para las negociaciones que preceden a la 17 Conferencia de las Partes de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 17),

ANTÁRTIDA: Falta de krill devasta pingüinos

La cantidad de dos especies de pingüinos antárticos se redujo drásticamente en los últimos 30 años a causa de la creciente merma por razones climáticas del krill, su principal fuente de alimento.

CAMBIO CLIMÁTICO: En el fondo, el Banco Mundial no es verde

El Banco Mundial sufre una creciente oposición de una amplia red de ambientalistas por su papel el Fondo Verde para el Clima, diseñado para ayudar a los países del Sur en desarrollo a combatir los estragos del cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: Nuevo intento de enterrar el Protocolo de Kyoto

Cuando faltan siete meses para la cumbre sobre cambio climático de Sudáfrica, las organizaciones ecologistas hacen sonar la alarma sobre el futuro del Protocolo de Kyoto, el único tratado mundial que obliga a las naciones industriales a reducir su contaminación