Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: Disculpe, ¿a cuánto tiene el CO2?

Fijar un precio a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en todo el mundo es la clave para nutrir el Fondo Verde para el Clima (FVC), que financiará proyectos de adaptación al recalentamiento planetario en los países del Sur.

CAMBIO CLIMÁTICO-SUDÁFRICA: Llamado a turistas cuidadosos

Con apoyo de visitantes responsables, que cada vez más eligen alternativas amigables con el ambiente para sus vacaciones, el sector turístico de Sudáfrica apunta a conservar su mayor tesoro, la naturaleza, al tiempo que lucha contra el cambio climático.

Suecia, Gran Bretaña y Alemania, guardianes del clima

Suecia, Gran Bretaña y Alemania ocupan los primeros lugares en el Índice de Protección Climática 2012, cuyos resultados fueron publicados este martes en la conferencia de las Naciones Unidas que se realiza en esta oriental ciudad sudafricana.

CAMBIO CLIMÁTICO: El agua es lo primero

Cobran impulso los esfuerzos para que el agua se incluya como capítulo con peso propio en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático que se desarrollan hasta este viernes 9 en Durban, Sudáfrica.

CLIMA: El calor viene de Washington

Cuando la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima entra en su recta final en la ciudad sudafricana de Durban, Estados Unidos se yergue como el mayor obstáculo para lograr un nuevo régimen climático internacional.

GHANA: Cambio climático mata sustento de mujeres

Talata Nsor, originaria de la norteña comunidad ghanesa de Bolgatanga, lleva buena parte de sus 54 años de vida tejiendo las cestas típicas de la zona. Pero en los últimos tiempos se le hace muy difícil conseguir la materia prima.

Tortugas capturadas para investigación y volcadas para evitar que escapen. Crédito: Mario Osava/IPS

Calentamiento puede liquidar tortuga amazónica

La preocupación de la joven bióloga brasileña crecía a medida que recopilaba datos para su tesis de maestría. Las tortugas amazónicas que nacieron en decenas de nidos examinados en 2008 y 2010 eran todas hembras. Y en 2007 había registrado

Fiebre del gas de esquisto recalienta el planeta

La tecnología del «fracking» (fractura hidráulica) va en busca de los últimos depósitos de gas natural alojados en lechos rocosos de extensas zonas de Estados Unidos y el oeste de Canadá, alentando una nueva fiebre de hidrocarburos que aleja el

Fondo climático y Protocolo de Kyoto tiemblan en Durban

Al finalizar la primera semana de negociaciones climáticas de la ONU, hay serias dudas sobre la adopción del Fondo Verde para el Clima y parece cada vez más improbable un tratado vinculante para reducir emisiones contaminantes que suceda al Protocolo

BRASIL: Todos tras los Objetivos de Desarrollo Sustentable

Siete meses antes de la conferencia Río+20, Brasil se une para defender propuestas en el borrador del documento final, con la intención de trasladar a nivel global sus exitosas experiencias domésticas, como el plan Beca Familia condicionado a la protección

AMÉRICA LATINA: Impulso integrador no llega al clima

La previsible ausencia de acuerdos obligatorios para estabilizar el clima terrestre abre la rendija para concertar espacios latinoamericanos de cooperación que permitan adaptarse a los severos efectos del cambio climático.

Brasil no puede nadar contra la corriente climática

Sin propuestas relevantes, con retrocesos internos y un contexto internacional adverso, Brasil tiene escasas condiciones para asumir el liderazgo que se espera de una potencia ambiental en la conferencia climática de la ciudad sudafricana de Durban.

El Sur le gana al Norte en lucha contra el calentamiento

Los argumentos de algunos países industriales, que acusan a las naciones en desarrollo de no actuar de manera consecuente en la reducción de emisiones que causan el cambio climático, son falsos, indican estudios de renombradas instituciones académicas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Té sudafricano será prohibitivo

El té rooibos, que Sudáfrica exporta con éxito al mundo, corre el riesgo de convertirse en un costoso lujo en la próxima década porque la planta solo crece en una pequeña región de este país, gravemente amenazada por el cambio