Clima

Cambio climático amenaza alimentación en Sri Lanka

Cuando se trata de expresar la amenaza que supone para la seguridad alimentaria el recalentamiento planetario y los eventos climáticos extremos, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) no anda con rodeos.

El planeta peligra por consumismo y depredación de recursos

En caso de mantenerse las estructuras actuales de producción y consumo abusivo de los recursos naturales en el mundo, los gobiernos tendrán que administrar niveles sin precedentes de daños y degradación ambiental», advirtió el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.

BRASIL: Bandera verde para Río+20

Mientras la ONU colocaba su bandera en esta ciudad brasileña que cobijará a una de sus más esperadas cumbres mundiales sobre ambiente, la presidenta anfitriona, Dilma Rousseff, transmitía desde la sede del gobierno en Brasilia el mensaje de que el

Gran pantano bloquea el camino a Río

Después de una semana de intensas negociaciones, el Comité Preparatorio (PrepCom) que elabora el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible no alcanzó un acuerdo y postergó la decisión final para su última sesión

Tres cooperativistas de la granja avícola de Verapaz, con la hija de una de ellas. Crédito: Edgardo Ayala /IPS

EL SALVADOR: A la tormenta sigue el esfuerzo de las mujeres

Amanda Menjívar se emociona al ver las 16 máquinas de coser aún sin estrenar, donadas para que un grupo de mujeres monten un taller de costura y mitiguen los estragos que dejó el huracán Ida en la población de Verapaz,

El pico de Orizaba. El derretimiento de los glaciares es una de las evidencias más claras del cambio climático. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

AMBIENTE: La cura de la Tierra ya existe

El Ártico alcanzó una concentración récord de dióxido de carbono de 400 partes por millón (ppm). La última vez que la Tierra registró niveles similares fue hace tres millones de años, durante la era del Plioceno.

Doce millones de hectáreas de tierras se pierden anualmente debido a la degradación y la desertificación. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Degradación de tierras, una bola de nieve de desastres

La degradación de la tierra amenaza a todos los seres vivos que pueblan el planeta, incluidos los humanos. Para frenar este fenómeno, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación impulsa un objetivo de desarrollo sostenible a

El futuro reclama un ombudsman en Río+20

El lema de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) es «El futuro que queremos», pero no hay un papel oficial para los jóvenes ni una voz que hable por las próximas generaciones que tendrán que

La ONU viaja a Río+20 borrando sus huellas

Mientras los líderes de la comunidad internacional se preparan para la cumbre Río+20 este mes, la ONU parece decidida a practicar lo que predica: mejorar su eficiencia y reducir drásticamente sus emisiones de gases invernadero.

Un programa de alimentos sustentables en Indonesia ayuda a los pequeños agricultores a mantener una huerta en su propio jardín. Crédito: Jayneandd/CC-BY-2.0

INDONESIA: Seguridad alimentaria en el patio trasero

El indonesio Misradi, de 58 años, logró reducir su presupuesto de alimentos en 30 por ciento gracias al consumo de las verduras cosechadas en su propia huerta en vez de seguir comprando en el mercado.

La deforestación marchita a Indonesia

Salvo que la rápida tala de bosques se controle en Indonesia, sus habitantes podrán preguntarse un día: «¿A dónde se han ido todas las flores?». Pero es posible que a la letra de esa canción de Joan Báez deban agregar:

La planificación familiar en los países menos adelantados es crucial para bajar la tasa de natalidad, reducir la pobreza y proteger a las población vulnerables del cambio climático. Crédito: SERP/IPS.

El doble desafío de los países pobres

La agenda sobre derechos reproductivos, desde la educación de las mujeres hasta la planificación familiar para combatir la pobreza, se volvió la piedra angular de las políticas de desarrollo de las naciones ricas hacia los países menos adelantados, principalmente en

COLUMNA: Río+20 es la conferencia de todos

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro, es una oportunidad única en una generación.