Clima

En Indonesia se quiere imponer lo verde

El moderno estilo de vida de los estudiantes es gran responsable de las emisiones de dióxido de carbono de Indonesia, advierte un estudio de la Universidad Agrícola de Bogor (BAU), en Java Occidental.

RÍO+20: Capital natural se abre paso en el mundo financiero

Responsables del sector financiero de varios países asumieron el compromiso de incorporar el concepto capital natural en sus productos y servicios para defender un patrimonio que, según entienden, necesita un precio para impedir más devastación.

Vendedores callejeros de mangos obtienen una pequeña ganancia en la ciudad pakistaní de Karachi. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS

El mango no compensa a los agricultores pakistaníes

Con el calor estival, el mango se convierte en la fruta que los políticos pakistaníes prefieren para obsequiar a dignatarios extranjeros. Pero en el ámbito del comercio mundial, las perspectivas del llamado «rey de las frutas» son limitadas.

RÍO+20: Creación de fondo de desarrollo sostenible en buen camino

La última etapa de las negociaciones para elaborar el documento oficial de Río+20 comenzó este miércoles 13 con un primer resultado: avances en la propuesta de los países emergentes de implementar un fondo global de financiamiento para el desarrollo sostenible

BRASIL: El cilantro adereza la convivencia con la sequía

Muchos cultivan lechuga, tomate, zanahoria, remolacha y otros vegetales, pero es el cilantro el aderezo constante en los huertos que ayudan a familias campesinas a aguantar la prolongada sequía que nuevamente azota la región Nordeste de Brasil.

Participantes en una jornada para reverdecer la capital, dentro del Plan Verde de Ciudad de México Crédito: Gobierno del Distrito Federal

Ciencia mitiga incertidumbre climática de Ciudad de México

Aumento de temperatura, escasez de agua, pérdida de biodiversidad, proliferación de problemas respiratorios e islas de calor urbano son algunos de los impactos climáticos que enfrenta la capital de México, una de las mayores megalópolis del mundo.

AMÉRICA LATINA: La culpa de ser el granero y la mina del mundo

El rol de América Latina como proveedor mundial de materias primas, en expansión por la creciente demanda de alimentos y minerales, conlleva un alto costo ambiental. Activistas y expertos entienden que el dilema es buscar nuevas formas de producción o

Ética para una civilización ecológica

Ecologistas japoneses promueven el concepto de ética como forma de ejercer presión en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que se realizará la semana próxima en Río de Janeiro. El enfoque apunta a promover la responsabilidad ambiental.

Las inundaciones, como la que azotó a Dominica en 2011, son uno de los efectos devastadores del cambio climático. Crédito: Desmond Brown/IPS

El termómetro para medir Río+20

Cuando concluya la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, conocida como Río+20, que se realizará del 20 al 22 de este mes en Brasil, ¿cuál será el criterio para medir sus éxitos y fracasos?

La lideresa «verde» de Brasil escéptica sobre Río+20

La agenda para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, de este mes en Brasil, aún carece de prioridades y sus resultados pueden quedar sepultados ante las urgencias de la crisis económica global, advirtió Marina Silva, excandidata

La playa de Fort Clarence, en Portland Bight, una de las más visitadas por los turistas. Crédito: Zadie Neufville/IPS

JAMAICA: Turismo amenazado por el cambio climático

Expertos temen que el impacto del cambio climático en los frágiles ecosistemas de Jamaica exacerbe los estragos causados por la actividad humana y destruya por completo la industria turística local.

El mundo se juega el futuro en Río+20

Daños ecológicos irreversibles desestabilizarán los sistemas que sostienen la vida en la Tierra a menos que se tomen medidas urgentes, según el quinto informe «Perspectivas del Medio Ambiente Mundial» (GEO-5).

Cultivar arroz en Indramayu se ha vuelto todo un riesgo a causa de las erráticas precipitaciones. Crédito: Taryani/IPS

INDONESIA: Cambio climático alienta éxodo a Yakarta

Luego de otro mes de manejar su «becack» (vehículo de tres ruedas) en la capital indonesia, Sarjo podrá volver a su distrito de Java Occidental a cosechar el arroz que madura en su predio de 1.400 metros cuadrados.