«Países en desarrollo ya hacen mucho por la biodiversidad»
Manipadma Jena entrevista a ANDRÉ ARANHA CORRÊA DO LAGO * – Tierramérica
Manipadma Jena entrevista a ANDRÉ ARANHA CORRÊA DO LAGO * – Tierramérica
Marianela Jarroud entrevista a JULIANA CAMPOS LOPES * – Tierramérica

Las tarjetas postales promocionan arena, mar y sol. Pero actores clave del sector turístico de San Cristóbal y Nieves creen que es hora de dejar la franja costera e impulsar los atractivos que abundan en el interior de esta isla

Julia Kallas entrevista a JOSEPHINE CASTILLO, HAYDEE RODRÍGUEZ y VIOLET SHIVUTSE
Por primera vez en 48 años, un pequeño estado insular del océano Pacífico se prepara para asumir la presidencia del Grupo de los 77 (G- 77) más China.
Cuando sus cultivos se vieron cubiertos por una gruesa capa de granizo de la noche a la mañana, Felícitas Quispe, de 43 años, movilizó a su comunidad afincada a más de 3.500 metros de altura en el sur de Perú,

El paso del huracán Mitch, que hace 14 años devastó Honduras, impulsó entonces a un grupo de mujeres de la etnia garífuna a organizarse para asistir a los más afectados. Luego ampliaron su tarea y se convirtieron en un ejemplo

Sus discursos en la ONU no ocuparon titulares, como el del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ni fueron polémicos, como el del mandatario iraní Mahmoud Ahmadineyad. No obstante, los líderes caribeños esperan que su furibunda declaración de guerra al

El principal desafío que impone el cambio climático a la arquitectura aplicada a las viviendas y ciudades de Cuba apunta a que los propios habitantes puedan adecuar sus hogares a las dificultades, señaló la académica Dania González.

En el medio del frenesí urbanista que vive Senegal, la creciente construcción de viviendas de bajo costo y sin permiso ni supervisión oficial se vuelve una amenaza a la seguridad de los ciudadanos.

El cambio climático alterará el olfato de los caracoles marinos de Chile, que les permite eludir a su archienemigo, un cangrejo depredador, afirman científicos de ese país que presentaron sus hallazgos en un simposio en esta ciudad californiana del oeste

Luego de más de un siglo de combatir la erosión marina vertiendo enormes cantidades de granito en las playas del sureño estado indio de Kerala, ambientalistas y autoridades empiezan a darse cuenta de que esa solución fue costosa e ineficaz.

El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, recuerda cuán tranquila y pacífica era esta federación de dos islas durante sus primeras cuatro décadas de vida.
La comunidad La Ventanilla, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, no se rinde frente a los huracanes y se levanta para proteger manglares y especies animales, como la tortuga golfina, y árboles, como el mangle rojo.
La Unión Europea (UE) estudia limitar la cantidad de biocombustibles que utiliza en el transporte, pero esto no frenará el gran impacto que ha tenido esa política en los precios internacionales de los alimentos. De hecho, sus efectos se agravarán,

Limitar el recalentamiento planetario a dos grados no será suficiente para salvar a la mayoría de los arrecifes de coral del mundo.
Los planes de Tailandia para afrontar las inundaciones recibieron un duro golpe cuando el río Yom, crecido por las lluvias, destruyó los diques de Sukhothai.