Clima

Biocarbón puede hacer retroceder el reloj climático

Mientras políticos en todo el mundo se preguntan cómo reducir las futuras emisiones contaminantes, algunos científicos y ambientalistas se centran en definir maneras seguras y eficientes de disminuir el dióxido de carbono que ya está en la atmósfera. El biocarbón

En la tierra de los dioses, rezos no bastan a los agricultores

Más de un mes después de las inundaciones que dejaron 1.000 muertos y 6.000 desaparecidos en el norteño estado indio de Uttarakhand, en el Himalaya, el gobierno todavía no divulgó una evaluación completa del impacto agrícola, desatando temores sobre el

El cambio climático enseña algunas lecciones en Mauricio

Turismo, agricultura, pesca, suministro hídrico… El cambio climático amenaza los cimientos mismos de la sociedad y la economía en Mauricio. Mientras, esta nación insular del océano Índico elabora sus estrategias de adaptación y trabaja para arraigar los principios del desarrollo

Incendios intencionales arrasan Indonesia y amenazan la región

Como pueden devorar todo lo que se encuentra a su paso y salirse de control, los incendios son considerados algo muy peligroso en todo el mundo. Sin embargo, en Indonesia son el método preferido para desmalezar grandes porciones de tierra

HONDURAS: Impulsan proyectos agroclimáticos

Honduras será parte de una estrategia regional para mejorar las prácticas agrícolas, la seguridad alimentaria y la gestión del agua ante el cambio climático, ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Colaboración suiza de largo alcance en Cuba

“El objetivo fundamental de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) es el bienestar de la gente, y creo que en esto tenemos muchas afinidades con lo que quiere el gobierno cubano”, señaló Regula Bäbler en diálogo

Nueva herramienta contra el cambio climático en el Caribe

Si los estudios realizados por el Consejo Internacional de Códigos resultan acertados, la región del Caribe experimentará para 2025 un aumento significativo en la recurrencia de huracanes de categorías 4 y 5, pasando del promedio actual de 1,4 a cuatro

REDD, una “falsa solución” para África

La iniciativa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD) parece ser una estrategia para combatir el cambio climático que se ajusta perfectamente a las necesidades de África. Pero también recibe muchas críticas.

Kenia agrícola se debate entre la tradición y la innovación

En el actual contexto en que el cambio climático supone una amenaza para la seguridad alimentaria y el sustento de los pequeños agricultores, Kenia tiene la opción de apelar a las nuevas tecnologías o volver al conocimiento tradicional y apoyarse

China y EEUU más cerca contra el cambio climático

China y Estados Unidos acordaron un conjunto de iniciativas que podrían ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus respectivas economías, las más grandes del mundo y las más contaminantes.

CUBA: Derriban cientos de edificios en costa de Holguín

Autoridades de la provincia cubana de Holguín, a 689 kilómetros de esta capital, eliminaron 212 edificaciones estatales que se habían construido sobre las dunas y a contrapelo de la legislación vigente.

Combustibles fósiles arden con euros

Duras críticas caen sobre el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la mayor institución de este tipo del mundo, por financiar proyectos de combustibles fósiles y tener estándares laxos a la hora de otorgar préstamos a plantas de carbón.

Europa da señales confusas sobre biocombustibles

El Parlamento Europeo analiza una regulación sobre biocombustibles que tiene en cuenta las emisiones derivadas de los cambios indirectos en el uso de la tierra.  Pero también permite la expansión del sector, lo cual pondría en peligro la seguridad alimentaria

Países del Caribe buscan financiar energías limpias

Cuando James Husbands, un empresario de 24 años de Barbados, empezó a barajar la posibilidad de manufacturar calentadores solares de agua, en la isla ya existía un prototipo diseñado e instalado por un sacerdote anglicano que vivió allí a comienzos

Recalentamiento planetario empeorará la brecha hídrica

Científicos australianos, que usaron por primera vez observaciones de más de 8.000 estaciones meteorológicas de todo el mundo, confirman que el aumento de las temperaturas potenciará la intensidad y ocurrencia de precipitaciones catastróficas.