Clima

Bahamas más cerca de energías renovables

Dentro de la Comunidad del Caribe (Caricom), Bahamas es un peso pesado del turismo. Con un producto interno bruto de 8.000 millones de dólares, este archipiélago integrado por 700 islas en el océano Atlántico tiene una economía que casi duplica

Caribe da otro sacudón contra los combustibles fósiles

Apostando a convertirse en el primer estado insular sostenible del mundo, San Cristóbal y Nieves da un salto gigante en su programa para reducir costos energéticos: el gobierno construyó la segunda granja solar de este país caribeño.

Los suelos saludables son fundamentales para la producción mundial de alimentos y ofrecen una gama de servicios ambientales. Foto: FAO / Olivier Asselin

Degradación daña 65 por ciento de la tierra fértil de África

Cerca de 65 por ciento de las tierras cultivables de África están demasiado dañadas como para producir alimentos de manera viable, según el Panel de Montpellier, un grupo de expertos africanos y europeos en agricultura, ecología y comercio.

San Vicente y las Granadinas apuesta a las energías renovables

Durante décadas, las fértiles laderas del volcán La Soufriere, que ocupa el tercio norte de San Vicente, una isla caribeña de 344 kilómetros cuadrados, produjo marihuana, que avivó la economía clandestina y el comercio de esa sustancia ilegal en el

El continuo descenso de los precios del petróleo redujo el poder adquisitivo y perjudicó a algunas monedas del mundo. Crédito/Justin R/cc by 2.0

Caída del precio del petróleo afectaría gasto militar mundial

En un artículo satírico del diario Wall Street Journal titulado ‘Una mirada poco seria al año venidero’, Hugo Rifkind pronostica que el precio del barril de petróleo caerá tanto que la gente terminará por comprar el barril y tirar su

Comprender la educación para la ciudadanía global

La educación para un desarrollo sostenible ha venido concentrando paulatinamente la preocupación sobre el ambiente, el desarrollo económico y otros aspectos sociales. Desde 1976, cuando se realizó la primera conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ambiente

Algunos de los guardianes de la papa de las cinco comunidades quechuas que participan en su preservación en un área de 9.200 hectáreas, conocida como el Parque de la Papa, dentro del Valle Sagrado de los Incas, en Pisac, en el departamento peruano de Cusco. Crédito: Fabíola Ortiz/IPS

El clima amenaza a la papa y a los quechuas en Andes peruanos

En las montañas del Valle Sagrado de los Incas, en este pueblo de los Andes de Perú, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, los quechuas que pueblan el área desde siempre observan como su cultivo milenario,

Extracción de petróleo en el sur de Rusia. Foto: Gennadiy Kolodkin/Banco Mundial

Lo que Estados Unidos debería aprender del colapso de Rusia

Después de meses de advertencias susurradas, los problemas económicos de Rusia pasaron a acaparar los titulares mundiales, tras el derrumbe de su moneda a mediados de diciembre. La caída de los precios del petróleo hizo que el rublo descendiera a

Aborígenes australianos guardan soluciones climáticas

“La tierra ya no puede mantenernos”, se lamentó William Clark Enoch, quien a los 51 años comenzó a notar cambios en el ambiente en el nororiental estado de Queensland, en Australia, como tormentas más frecuentes, erosión del suelo y salinidad