
PAKISTÁN: Minoría hazara arrinconada
«Quiero justicia», dijo la pakistaní Shukria Jamali, de 20 años. «Pero no deseo que mis peores enemigos sientan el intenso dolor que estoy sintiendo ahora».
«Quiero justicia», dijo la pakistaní Shukria Jamali, de 20 años. «Pero no deseo que mis peores enemigos sientan el intenso dolor que estoy sintiendo ahora».
Mientras continúan en Pakistán los ataques terroristas, crecen los llamados al gobierno para que revise su estrategia contra la insurgencia.
El médico Saleem Azam no puede quitar de su mente a sus pacientes MN y FM, fallecidos en dos hospitales estatales de la meridional ciudad pakistaní de Karachi sin recibir tratamiento a tiempo.
«La idea de que los buitres picoteen mi cadáver no me hace ninguna gracia», dice la escritora pakistaní Bapsi Sidhwa, residente en Estados Unidos, en alusión al rito funerario parsi de dejar a los muertos al aire libre.
No fue una mera firma. La rúbrica estampada por el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, salvó de la horca al ciudadano británico Mirza Tahir Hussain, de 36 años y preso desde hacía 18.
Mirza Tahir Hussain, de 36 años y con condena a muerte pendiente desde hace 18, parece un anciano mientras aguarda sentado en un taburete de plástico rojo, en un patio enjaulado junto a la celda 74 de la hacinada cárcel
Rubina Bibi, de 17 años, fue confinada en un establo a causa de un delito que no cometió, en la noroccidental aldea pakistaní de Kas Koroona. Murió en 2005, en circunstancias misteriosas. Vivía con la familia de su esposo.
Mirza Tahir Hussain es un británico musulmán de 36 años que hace 17 espera tras las rejas en Pakistán entre condenas a prisión perpetua, absoluciones y la pena capital varias veces postergada. Ahora, la ejecución fue fijada para el 1
El 1 de septiembre es la fecha en que el británico Mirza Tahir Hussain tiene agendada su cita con la horca. En los últimos 18 años, afrontó siete juicios. El presidente Pervez Musharraf rechazó su ruego de clemencia. Él asegura
El secretario de Estado para Desarrollo Internacional de Gran Bretaña, Hillary Benn, se sometió a una suerte de interpelación en la sexta Asamblea de la Alianza Mundial por la Participación Ciudadana Civicus, este jueves en Glasgow.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.