Jomo Kwame Sundaram

Jomo Kwame Sundaram es exprofesor de economía que fue secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico y recibió el premio Wassily Leontief por promover un pensamiento económico sin fronteras.

La ONU debe recuperar la gobernanza multilateral de los hipócritas

KUALA LUMPUR –  Los acuerdos internacionales de gobernanza tienen problemas. Condenados como disfuncionales por algunos, los acuerdos multilaterales han sido descartados o ignorados por los poderosos, excepto cuando son útiles para proteger sus intereses o proporcionarles legitimidad.

Los ingresos de la minería, en peligro

KUALA LUMPUR – El auge de los precios de las materias primas a principios de este siglo se ha atribuido a menudo a un superciclo de materias primas, es decir, a una subida de precios mayor de lo que cabría

El objetivo de la Salud para Todos choca con el debilitamiento en la inversión pública para el sector en el mundo. Imagen: Stephan Gladieu / Banco Mundial

Mejorar la atención médica para todos

KUALA LUMPUR / BERNA – En 2015, casi todos los jefes de gobierno del mundo se comprometieron con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para 2030, incluida la cobertura de salud universal. Esto sigue la línea del

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una vez que las crisis remiten, las presiones para cambiar se evaporan rápidamente y se dice a los gobiernos que se retiren.

EEUU comanda las sanciones que matan a millones de personas

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Las crisis alimentarias, el estancamiento económico y el aumento de los precios se están agravando de forma desigual, casi en todas partes, a raíz de la guerra en Ucrania. Las sanciones contra el país invasor,

Fuera de África: Continente rico, pueblo pobre

KUALA LUMPUR –  La fuga de capitales del Sur global es inmensa, con efectos adversos generalizados. Un nuevo libro propone medidas para frenar e incluso revertir la fuga de capitales de África. También ofrece lecciones pragmáticas para muchos países en

El mundo puede detener ya la fuga de capitales, si quiere

KUALA LUMPUR –  Hace tiempo que hay que frenar la fuga de capitales de los países del Sur en desarrollo. Las nuevas sanciones contra los oligarcas rusos demuestran que se puede hacer con la voluntad política necesaria. Una investigación reciente

Inacción climática e injusticia se ven agravadas por el fiasco financiero

KUALA LUMPUR –  Son muchos los factores que frustran la cooperación internacional necesaria para abordar la cercana catástrofe del calentamiento global. Como la mayoría de las naciones ricas han abdicado en gran medida de su responsabilidad, los países en desarrollo

Unos pocos individuos y empresas se están beneficiando de la pandemia, mientras que la mayoría se ha visto perjudicada. Crédito: James Jeffrey/IPS

Más impuestos progresivos para el progreso social

KUALA LUMPUR, Malasia – Los gobiernos deben innovar para desarrollar impuestos progresivos que puedan financiar el gasto social a gran escala y mejorar la vida y el sustento de sus ciudadanos, en especial tras la pandemia de la covid-19. Reformas

La OMC sigue dilatando la exención de las patentes para la covid

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – En el Sur en desarrollo se necesita con urgencia permitir una mayor producción y un acceso más asequible a las necesidades médicas de la covid-19. Este avance también fomentará la tan necesaria buena voluntad para

Más vale tarde que nunca, pero actúen ya

KUALA LUMPUR – El mundo parece estar ahora más consciente de la probable devastación de la covid-19 si no se controla urgentemente. El 7 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un plan de 8000 millones de

Detengan el nuevo golpe de Washington contra el multilareralismo

KUALA LUMPUR –  Antes de que los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales inicien el día 11 sus reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en la capital estadounidense, se han producido

Biden decepciona con las vacunas, debe hacer más, no menos

KUALA LUMPUR –  El apoyo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la exención de patentes de vacunas, generó esperanzas en su cumbre virtual sobre la emergencia sanitaria del 22 de septiembre. Sin embargo, resultó decepcionante, no solo para