
El Tren Maya aún no transporta los beneficios prometidos
VALLADOLID, México – La artesana indígena Alicia Pech no conoce el Tren Maya (TM), el megaproyecto más emblemático del gobierno de México que recorre cinco estados del sur y sureste del país.
VALLADOLID, México – La artesana indígena Alicia Pech no conoce el Tren Maya (TM), el megaproyecto más emblemático del gobierno de México que recorre cinco estados del sur y sureste del país.
CHACSINKIN, México – La indígena maya María Bacab se considera a sí misma “guardiana de las semillas”, por cuidar la milpa, un ancestral policultivo mesoamericano que mezcla maíz, frijol, calabaza y algún otro vegetal y fomentar su práctica y consumo
MÉXICO – Lo que comenzó como una búsqueda de precios justos a artesanías indígenas en 1985 ha evolucionado a una organización de mujeres en México que promueve la justicia climática mediante la defensa del territorio y la promoción de derechos
MÉXICO – Los planes nacionales sobre biodiversidad de los países latinoamericanos deben abordar la urgencia del abandono progresivo de los combustibles fósiles, por su influencia en el surgimiento de sequías y aumento de la temperatura, fenómenos que llevan a la
CUERNAVACA, México – La mexicana Santa Suástegui acude la mañana de cada jueves al banco de alimentos de la ciudad de Cuernavaca, en el central estado de Morelos, contiguo a Ciudad de México, para recoger paquetes de alimento que luego
SAN MIGEL TOPILEJO, México – El primer contacto de la indígena comcáac Verónica Molina con la energía solar ocurrió en 2016, cuando viajó a India para capacitarse sobre instalaciones fotovoltaicas comunitarias. Esa experiencia le permitió participar después en la colocación
SAN GREGORIO ATLAPULCO, México – El mexicano Crescencio Hernández ordena rábanos, hierbas y lechugas para su envío a un mercado alternativo en el centro-oeste de Ciudad de México.
MÉXICO – El brasileño Danilo Barbosa no había participado en procesos políticos hasta que su nombre surgió de un sorteo para integrar la asamblea climática del municipio de Bujaru, en la región amazónica del país.
PANAMÁ – En 2021, el Canal de Panamá recibió al barco experimental francés que realizaba un recorrido por todo el mundo, el Energy Observer, el primer navío de propulsión eléctrica que funciona con una combinación de energías renovables y un
MÉXICO – La proyectada reforma del Poder Judicial con que quiere despedir su presidencia Andrés Manuel López Obrador amenaza los derechos ambientales en México, ya limitados por cambios en la Ley del Amparo, el instrumento más usado por comunidades y
MÉXICO – El pescador José lamenta que la pesca haya pasado a escasear en las aguas de la localidad donde vive, Petacalco, en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, en el estado de Guerrero, en el
LA PAZ, México – El puerto de Pichilingue, en el noroeste de México, enfrenta retos para descarbonizar sus actividades, como le sucede a las demás infraestructuras marítimas del país, mientras incrementan sus emisiones contaminantes.
SAN BLAS, México – Basta adentrarse unos metros hacia el norte desde la carretera que sale de la ciudad de Tepic, la capital del estado de Nayarit, en el noroeste de México, y aparecen ojos de agua en la tierra,
MÉXICO – “Solo abrieron las ventanas y nos dijeron que tomarámos agua, nada más”, relató la mexicana Karla Reyes, estudiante de educación primaria en una escuela pública del sur de Ciudad de México.
MÉXICO – Este país latinoamericano de 129 millones de habitantes se prepara para que una presidenta dirija por primera vez la nación, agobiada por crisis múltiples. La favorita de los sondeos para los comicios de este domingo 2 de junio
MÉXICO – De repente, el flash de oscuridad alteró por unos segundos el ambiente dicharachero de un bar en el sur de Ciudad de México. Luego renació el bullicio, alterado cada tanto por los apagones intermitentes.
MÉXICO – A pesar de que docenas de ciudades latinoamericanas han adoptado la meta de cero emisiones netas para 2050, sus avances son desiguales y existe poca evidencia de estos.