Catherine Wilson

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la caída de las economías, como impacto de la pandemia

Pequeños Estados insulares promueven soluciones de seguridad alimentaria

CANBERRA, Australia – Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la

El asentamiento irregular de Lord Howe, en Honiara, está al borde del río Mataniko. El sistema de alcantarillas no llega a esas comunidades de la capital de Islas Salomón, donde las aguas servidas se convirtieron en una gran amenaza para los cursos de agua y para la pesca. Crédito: Catherine Wilson/IPS.

Pesca sostenible del Pacífico depende de mejorar el saneamiento

Las aguas servidas generan problemas en todo el mundo y son responsables de 75 por ciento de la contaminación de los océanos. Un recorrido por el asentamiento irregular de Lord Howe, al borde del río Mataniko, cerca la ciudad portuaria

Emmanuel Macron habla en LeWeb 2014. Tras la segunda vuelta Presidencial en Nueva Caledonia Macron se aseguró una escaza minoría de 52.57 por ciento de los votos, más que 47.43 por ciento de su rival Marine Le Pen. Crédito: Official LeWeb Photos/CC BY 2.0

Nueva Caledonia espera posición conciliadora de Macron

El futuro político de Nueva Caledonia, un territorio francés en el sur del océano Pacífico y donde viven unas 273.000 personas, es una gran interrogante a medida que se acerca el referendo por su independencia, previsto para 2018.

La elevación de las mareas y la erosión costera invaden viviendas domésticas y construcciones comunitarias en la aldea de Siar, en la provincia de Madang, en Papua Nueva Guinea. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Islas del Pacífico apelan a la solidaridad climática de Trump

La llegada del magnate Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos tiene un impacto en todas las regiones del mundo, incluso en los pequeños países insulares del Pacífico, y especialmente en cuestiones de cambio climático.

El equipo de investigación de la energía marina, que incluye a Rafiuddin Ahmed, de la Universidad del Pacífico Sur en Fiji, utiliza boyas investigar la actividad de las olas y su potencial energético en la región. Crédito: Rafiuddin Ahmed.

La energía de las olas, una opción para las islas del Pacífico

Las olas son omnipresentes en los más de 20 estados insulares esparcidos por 165 millones de kilómetros cuadrados en el océano Pacífico. Pero recién este año, tras un estudio pionero realizado por oceanógrafos, se empezó a considerarlas como una fuente

Más de 80 por ciento de la población de Papúa Nueva Guinea se dedica a la agricultura o trabaja en el sector informal de la economía. Crédito: Catherine Wilson / IPS

Precio del petróleo alarma a Papúa Nueva Guinea

La extracción de recursos naturales que impulsa el gobierno de Papúa Nueva Guinea, considerada una potencia entre los Estados insulares del Pacífico, prometía un crecimiento de la economía de 15 por ciento en 2015, uno de los mayores del planeta.