Ecobreves – BRASIL: Recolección selectiva de basura es para pocos
Sesenta y cuatro por ciento de los brasileños no disponen de medios para destinar residuos al reciclaje, según un diagnóstico del programa Água Brasil.
Sesenta y cuatro por ciento de los brasileños no disponen de medios para destinar residuos al reciclaje, según un diagnóstico del programa Água Brasil.
La Agencia del Medio Ambiente y la Matriz Energética de Francia (Ademe) concedió un reconocimiento especial al proyecto “Energía, innovación y performance en el dominio de la luz urbana”, que ejecuta el gobierno izquierdista de la Ciudad de México.
Vecinos de la austral provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, resisten un proyecto de reforma legal que habilitaría la minería a gran escala en ese distrito, a cielo abierto y con sustancias tóxicas.
Unos 45 municipios del corredor seco de Honduras comenzaron un proyecto de reforestación, seguridad alimentaria y resistencia al cambio climático para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.
Dos cosas quiere Brenda Salazar en la vida: una provechosa cosecha de cacao orgánico, que la cooperativa de la cual es parte cultiva en el norte de Nicaragua, y que los gobiernos centroamericanos escuchen y retomen las propuestas de campesinos
«Yo no voy a aplicar ese fallo de la Corte de La Haya hasta garantizar que los derechos de los colombianos están bien defendidos», aseguró el presidente Juan Manuel Santos en una asamblea de alcaldes de este país andino.

La pequeña isla de Barbuda, en el Caribe, se está convirtiendo en uno de los lugares más vulnerables frente al cambio climático, alertan científicos locales.

El gobierno de Colombia y las insurgentes FARC reanudarán el 5 de diciembre en la capital cubana las conversaciones en busca de la paz, en un clima de moderado optimismo hacia un proceso en el cual la participación ciudadana podría
Aunque una apelación logró un respiro de tres meses, Argentina se mantiene entre la pared y la espada de la justicia de Nueva York, que falló a favor del pago inmediato de títulos soberanos en poder de fondos especulativos que
El recalentamiento planetario bien puede mantenerse debajo de dos grados, pero solo si la mayoría de los depósitos conocidos de carbón, petróleo y gas permanecen en el suelo, según un informe científico presentado este viernes 30 en la capital de

Con una avalancha de percusiones en la sala de conciertos Zellerbach Hall de la Universidad de California, irrumpieron nuevamente en Estados Unidos las orquestas sinfónicas de Venezuela, para difundir esta vez un repertorio consagrado a América Latina.
Aunque en la última década India ha reducido drásticamente el avance del VIH, nuevas cepas del virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) preocupan a sus científicos.

Miles de personas se reunieron en Cisjordania y la franja de Gaza, incluso representantes de los grandes partidos políticos, para celebrar y demostrar su apoyo a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) por haber mejorado su estatus dentro de la Organización

Ivet González entrevista a MIDIAM LOBAINA, del Consejo de Iglesias de Cuba.

Más de un millón de personas desplazadas de las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA, por sus siglas en inglés) de Pakistán están en situación de alta vulnerabilidad tras haber perdido sus fuentes de ingresos.

Mario Queiroz entrevista a ELISABETE BRASIL, directora del Observatorio de Mujeres Asesinadas

Cada pañuelo es una vida rota. Cada puntada, una lágrima. Cada hilo usado, un grito de frustración ante la muerte y la impunidad. Las manos mexicanas que bordan la paz son de madres que buscan a sus hijos, de hermanos