mayo 2021

Cuba promueve la inclusión LGBTI como política de Estado

LA HABANA – A casi tres años de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconociera públicamente estar de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo género, la defensa de los derechos sexuales como derechos humanos se visualiza como

La covid pone en riesgo a los refugiados de más edad

PANAMÁ – Las personas mayores refugiadas en América Latina, que ya tenían limitado su acceso a derechos y servicios vitales, han quedado expuestas a mayores riesgos al avanzar la pandemia covid-19, advirtió un reporte de la Agencia de las Naciones

La extracción minera debe ser sostenible, inclusiva y equitativa

NACIONES UNIDAS – Las industrias que extraen minerales deben ser sostenibles, inclusivas y equitativas, y sus beneficios deben llegar a todo el mundo y no solo a las élites, planteó este martes 25 el secretario general de la ONU, António

Redes de enjambre surgen como alternativa eléctrica barata

NACIONES UNIDAS – Redes de cubos generadores de electricidad, conectados como un enjambre entre los usuarios, constituyen una nueva tecnología que se experimenta en Vanuatu para suministrar electricidad barata a comunidades aisladas y vulnerables, destacó un reporte del PNUD divulgado

Agricultura ilegal es el principal impulsor de la deforestación

RÍO DE JANEIRO – La deforestación en América Latina y el Caribe representa 44 por ciento de la pérdida total de bosques tropicales, y la mayor parte de la conversión agrícola se llevó a cabo de manera ilegal, concluye un estudio global realizado

Líderes de varias religiones claman por equidad en la vacunación

GINEBRA – Responsables de varias de las religiones más extendidas en el mundo pidieron que los principales líderes mundiales se movilicen para generar acceso equitativo, en todos los países, a las vacunas contra la covid-19, en una declaración conjunta divulgada

Una propuesta para poner fin a la pandemia de covid-19

WASHINGTON – A más de un año del inicio de la pandemia de covid-19, a nivel mundial el número de nuevos casos es más alto que nunca. Es necesario actuar ya para poner fin a la pérdida de vidas y

Una mejor distribución de las vacunas contra el coronavirus contribuiría a disminuir la miles de muertes que se registran cada día a causa de la pandemia, subrayan responsables del sistema de Naciones Unidas. Foto: Athmar Mohammed/MSF

La covid quizá ha matado dos o tres veces más

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número real de muertes por coronavirus es dos o tres veces superior a los 3,4 millones de decesos notificados hasta ahora, un dato relevante en su informe sobre

El estado de la transición energética en América Central y el Caribe fue el tema central de las sesiones del viernes 21 de mayo en la XXX Conferencia de Energía de La Jolla, en la que participan virtualmente funcionarios, representantes empresariales y analistas de la región. Foto: Emilio Godoy / IPS

Transición energética progresa en América Central y el Caribe

MÉXICO – En la última década, América Central y el Caribe han avanzado en la transición energética hacia matrices más limpias, mediante energías renovables y gas, aseguraron este viernes 21 en la XXX Conferencia de Energía La Jolla, que se