Ecobreves – MÉXICO: Florecen ventas de árboles navideños

Ante la competencia de especies extranjeras, productores de pinos navideños nativos del sur de la capital mexicana luchan por mantener sus plantaciones a flote. “La temporada es aceptable gracias a la difusión, y ahora queremos lograr que elaboren un plan integral de desarrollo, que incluya capacitación, programas educativos y una mayor participación de los jóvenes”, dijo a Tierramérica Patricia Rodríguez, consultora que asesora a los plantadores.

En la zona de Ajusco, unos 200 sembradores cultivan el autóctono pino vikingo (Pinus ayacahuite) en unas 200 hectáreas, y que cuestan entre 19 y 46 dólares la unidad, según el tamaño.

En México se consumen anualmente unos dos millones de árboles navideños, de los cuales 1,6 millones provienen de Estados Unidos y Canadá.

Hace más de una década se inició un programa de plantaciones comerciales de estos árboles en el sur de la capital, principal mercado forestal.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe