Ecobreves – CUBA: Detección climática mediante láser

El uso del sistema de detección LIDAR (Light Detection and Ranging) en aplicaciones meteorológicas será discutido en un encuentro de científicos de varios países, en Cuba en febrero de 2003. A diferencia del radar (que se basa en ondas de radio), esta tecnología utiliza rayos láser para recoger datos sobre la capa de ozono, las nubes cirros y la temperatura y densidad de la estratosfera, entre otros.

El taller sobre mediciones LIDAR se realizará en la sudoriental ciudad de Camagüey, donde está instalado uno de los tres equipos de este tipo con que cuenta América Latina. Los dos restantes están ubicados en Brasil y Argentina.

El encuentro servirá para avanzar en el proyecto de crear una red latinoamericana de estaciones LIDAR, dijeron organizadores. La red reforzaría la cooperación regional para hacer frente a los cambios globales del clima y proteger el ambiente.

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe