Ecobreves – BRASIL: Más genoma, menos fertilizantes

El desciframiento del mapa genético de la bacteria Gluconacetobacter diazotrophicus, que ayuda a la caña de azúcar a crecer fijándole el nitrógeno del aire, permitirá a Brasil ahorrar en fertilizantes nitrogenados y reducir la contaminación de suelos y ríos. Esos son los objetivos del proyecto de la Fundación de Amparo a la Investigación de Río de Janeiro, una red de siete centros científicos que analiza ahora los genes identificados para mejorar la captación de nitrógeno de la bacteria.

Eso permitirá sustituir hasta 60 por ciento del fertilizante actualmente aplicado en los cañaverales, previó el coordinador del estudio, Paulo Ferreira. La mitad de esa meta representaría un ahorro de 33 millones de dólares anuales en los cultivos de caña.

La agricultura del país gasta anualmente mil 800 millones de dólares en fertilizantes nitrogenados.

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe