Desde febrero, los indígenas arhuacos de la septentrional Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, exportarán anualmente a Japón 15 contenedores con 289 toneladas del café Tiwun, producido por esa comunidad con métodos sostenibles ambientalmente. Francisco Zalabata, miembro de la Confederación Indígena Tayrona (CIT), dijo a Tierramérica que la comercialización se realizará mediante un convenio firmado el 19 de octubre por su grupo y la Alcaldía de Santa Marta y la Red Comercial Comunitaria.
Zalabata indicó que el Tiwun es un café especial cultivado por cerca de 350 familias indígenas con parámetros de comercio justo, y considerado como uno de los que tiene mejor aroma, sabor y textura del mundo.
Según Zalabata, el objetivo de la Red, encargada de la comercialización del producto, es llegar al cliente sin intermediarios, para que los beneficios económicos de la exportación lleguen directamente a los productores