Especialistas llamaron a reforzar el papel de los zoológicos en la preservación de biodiversidad, durante el trigésimo Congreso de la Sociedad de Zoológicos de Brasil, que culminó en Brasilia el dos de este mes. El papel de estos centros es crucial para la reproducción de especies extintas en sus hábitat originales. Un caso destacado es el de Brasilia, donde se reproduce un grupo de antílopes (Tragelaphus buxtoni) que ya no existen en la naturaleza, con miras a su futura reintroducción en Africa.
“Los zoológicos, cuyo primer prototipo latinoamericano fue creado por los aztecas hace más de dos mil años, eran locales de esparcimiento contemplativo. Hace 20 años ampliaron sus objetivos a la conservación, investigación y educación”, explicó a Tierramérica Raúl González, director del Zoológico de Brasilia y organizador del Congreso.
Brasil tiene 127 zoológicos, más que todo el resto de América Latina, y los está aumentando, pese a la escasez de recursos, señaló.