Sudán renunció a su pretensión a presidir la Unión Africana (UA) este año, pese a que, según las tradiciones del bloque, ese privilegio corresponde al país que hospeda la cumbre, la cual concluirá en Jartum este martes.
Cinco presidentes de la UA solicitaron al de Sudán, Omar Al Bashir, que retirara su postulación a la presidencia de la alianza fundada en 2002 por todos los países africanos, debido a la mala imagen que le deparaba su antecedentes por la crisis humanitaria en la región occidental de Darfur .
La cumbre anual de la UA, que comenzó este lunes, tiene en su agenda asuntos relativos a la educación y la cultura, pero no son ajenas a las deliberaciones el conflicto en Darfur, la crisis política en Costa de Marfil y las hambrunas en África oriental.
El bloque, estructurado a semejanza de la Unión Europea, sustituyó en 2002 a la Organización para la Unidad Africana (OUA), creada en 1963 en el contexto de las revoluciones independentistas.
El presidente de Chad, Idriss Deby, no asistió a la cumbre, molesto por el flujo de refugiados de Darfur al territorio de su país. En su lugar, viajó a Jartum el canciller Ahmad Allami.
Deby aseguró, además, que las milicias árabes janjaweed (hombres a caballo), responsables de matanzas de negros en Darfur y apoyadas por el gobierno sudanés, apoyan, a su vez, a insurgentes de Chad que pretenden derrocarlo.
Organizaciones de derechos humanos aseguraron que en Chad operan los janjaweed. "Nuestros informes indican que cruzan la frontera y atacan la zona donde hay civiles refugiados", dijo en Jartum a IPS Reed Brody, de la organización de derechos humanos Human Rights Watch.
Los janjaweed son responsabilizados de la muerte de más de 300.000 personas en Darfur y el desalojo de más de dos millones, incluidos 200.000 civiles que buscaron refugio en Chad.
Los janjaweed jugaron un papel clave en una campaña contra miembros de las comunidades étnicas fur, masalit y zaghawa, mayoritarias en Darfur, de la que procedía el grueso del apoyo a dos movimientos insurgentes alzados en armas contra el gobierno de Sudán en 2003.
Las autoridades en NDjamena, capital de Chad, intentaron en vano trasladar la cumbre a Nigeria y que el presidente de ese país, Olusegun Obasanjo, ejerciera también este año la presidencia rotativa de la UA.
Los activistas temían también que, si Sudán presidía la UA, el bloque daría la impresión de respaldar la crisis humanitaria y los abusos cometidos en Darfur contra la mayoría negra con apoyo del gobierno.
"Esto sería muy triste para África, para los derechos humanos y para Sudán, en particular, para la gente de Darfur", dijo Brody.
La UA "necesita un líder creíble, alguien que pueda negociar en su nombre", mientras Al Bashir "no es alguien que pueda sentarse con otros líderes del mundo a hablar de reducir la deuda o mantener la paz", opinó Brody.
"Para la gente de Darfur sería como darle la llave de su casa a alguien que los ha estado persiguiendo y matando", agregó.
El presidente de la Comisión Africana —rama ejecutiva de la UA—, Alpha Omar Konare, de Malí, dijo a los cancilleres africanos antes de la cumbre de Jartum que era absolutamente crítico resolver los distintos conflictos del continente.
"La gente de África está harta, repito, está harta de estos conflictos", señaló Konare el día 19. El funcionario reclamó que las partes beligerantes en Darfur tomaran nota de este sentimiento y actuaran en consecuencia.
Una fuerza de 7.000 efectivos de diversos países de la UA está a cargo de controlar la situación en Darfur.
"Me gustaría invitar a todos los protagonistas de esta crisis a redoblar sus esfuerzos y trascender sus diferencias para que las conversaciones de Abuja tengan éxito y se puedan crear las condiciones para una solución política definitiva", dijo.
Las negociaciones para acabar con la violencia en Darfur comenzaron el año pasado en Abuja, capital de Nigeria.
"África ha hecho su parte, movilizó a sus hijos e hijas y consiguió el respaldo de sus socios. En este esfuerzo colectivo esperamos que también nuestros hermanos sudaneses —tanto en el gobierno como en los movimientos rebeldes— hagan su parte. Estamos esperando", agregó Konare.
Dirigiéndose a los mandatarios africanos el domingo, víspera de la cumbre, el presidente Al Bashir aseguró que su país atendía la situación en Darfur. "Estamos comprometidos con restaurar la estabilidad en Darfur y apoyamos la mediación de la UA en este conflicto".
No obstante, Al Bashir rechazó un reciente llamado de Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas para permitir que este organismo mundial se hiciera cargo de restaurar la paz y la seguridad en Darfur, y aliviar así a la UA, que no dispone de recursos económicos.
"Nosotros, en cambio, preferimos invitar a la comunidad internacional a asistir a la UA en restaurar la paz y la seguridad en Darfur", dijo Al Bashir. Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que no se debería permitir que estos debates distrajeran la atención de otros asuntos que también afectan al continente más pobre del mundo.
"La UA todavía tiene que delinear una estrategia humanitaria para resolver la hambruna en Níger y Kenia donde cinco millones de personas esperan que llegue la asistencia alimentaria para poder comer entre enero y marzo", dijo a IPS en Jartum el activista Irungu Houghton, de Oxfam Internacional.
"La UA necesita reforzar su capacidad de resolver sus problemas",a gregó.
Houghton añadió que el año pasado se hicieron muchas promesas y que el 2006 tenía que ser el año para cumplirlas.
"Por ejemplo, el llamado Grupo de los Ocho países más poderosos del mundo se comprometió a duplicar su ayuda financiera a África", dijo.
"El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional también prometieron cancelar la deuda de los 13 países más pobres de África más Nigeria", dijo Houghton.
Este último se beneficiaría de la cancelación bilateral de la deuda por medio del llamado Club de París, un foro informal que nuclea a acreedores estatales y países deudores. ***** +FORO SOCIAL MUNDIAL: Contra la corrupción y contra la deuda (https://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=36394) (FIN/IPS/traen-gr-mj/mn/hd ip/06)