septiembre 2004

AMBIENTE-VENEZUELA: Ecoturismo anida en las cumbres

La sonrisa de Irene Sánchez es tan copiosa como el chocolate hirviente que reparte entre los huéspedes de su posada El Trigal, a 3.380 metros de altitud, en los Andes venezolanos. ”Siempre quise tener una microempresa, y por eso acepté

BRASIL: Un galán orgánico

El actor brasileño Marcos Palmeira, de 41 años y famoso por su actuación en 28 filmes y ”unas 15” telenovelas (dice que perdió la cuenta), entre ellas ”Hermanos Coraje”, ”Pantanal” y ”Vale todo”, es conocido también como agricultor orgánico. Ejerce

AMBIENTE: Artillería contra huracanes

Hasta el momento han fracasado todas las armas que los científicos diseñaron para debilitar a los ciclones, cuyo poderío llega a igualar a la explosión de una bomba nuclear de 10 megatones cada 20 minutos, pero las investigaciones prosiguen, y

CAMBIO CLIMATICO: Huracán Iván augura lo peor

El huracán Iván, esa poderosa tormenta que mató a por lo menos 120 personas en el Caribe y en el sur de Estados Unidos, podría ser apenas uno de los primeros en una serie de fenómenos climáticos devastadores atribuibles al

CAMBIO CLIMATICO: Huracán Iván augura lo peor

El huracán Iván, esa poderosa tormenta que mató a por lo menos 120 personas en el Caribe y en el sur de Estados Unidos, podría ser apenas uno de los primeros en una serie de fenómenos climáticos devastadores atribuibles al

SOCIEDAD-BRASIL: Clase media menguante

La clase media de Brasil, que se multiplicó acompañando la industrialización del siglo pasado, menguó a partir de 1981, sucumbiendo al prolongado estancamiento de la economía y las frecuentes crisis recesivas de las últimas dos décadas.

SOCIEDAD-BRASIL: Clase media menguante

La clase media de Brasil, que se multiplicó acompañando la industrialización del siglo pasado, menguó a partir de 1981, sucumbiendo al prolongado estancamiento de la economía y las frecuentes crisis recesivas de las últimas dos décadas.

BIRMANIA: Línea dura se afirma en el poder

Los sorpresivos cambios en el gabinete de Birmania son una clara señal de que el ala más dura de la dictadura militar no está dispuesta a perder el control del gobierno ni a dejarse llevar por las presiones internacionales.

INDIGENAS-COLOMBIA: Cien kilómetros de un largo camino

El cansancio de los caminantes era visible este sábado, quinto día de la mayor movilización del movimiento indígena colombiano, cuando una masa humana se tomó la Plazoleta de San Francisco, corazón de esta capital del sudoccidental departamento del Valle del

INDIGENAS-COLOMBIA: Cien kilómetros de un largo camino

El cansancio de los caminantes era visible este sábado, quinto día de la mayor movilización del movimiento indígena colombiano, cuando una masa humana se tomó la Plazoleta de San Francisco, corazón de esta capital del sudoccidental departamento del Valle del

DERECHOS HUMANOS-INDIA: Ley ”patriota” condenada y revocada

Luego de atrapar a muy pocos terroristas y a miles de políticos opositores, periodistas, adolescentes y miembros de minorías, India revocó su abusiva e ineficaz ley ”patriota”, aprobada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos.

FORO SOCIAL-URUGUAY: Economía solidaria en el foco

Productos y servicios de comercio justo, redes de trueque y cooperativas agrícolas, artesanales o industriales se exhiben como alternativas a la ausencia del mercado y del Estado allí donde la crisis económica golpea más fuerte. El III Foro Social Uruguay

FORO SOCIAL-URUGUAY: Economía solidaria en el foco

Productos y servicios de comercio justo, redes de trueque y cooperativas agrícolas, artesanales o industriales se exhiben como alternativas a la ausencia del mercado y del Estado allí donde la crisis económica golpea más fuerte. El III Foro Social Uruguay

IRAQ: Libertad de prensa incomoda a los libertadores

Uno de los signos más claros de cambio en Iraq, luego de la invasión encabezada por Washington que derrocó en 2003 al régimen de Saddam Hussein y ocupó el país, es la proliferación de medios de comunicación, a los que