agosto 30, 2002

PALESTINA: Una sociedad en ruinas

Las duras condiciones de vida impuestas por Israel a la población de Cisjordania y Gaza ”devastaron la sociedad palestina”, advirtió este viernes el enviado de la ONU a la zona, Terje Roed Larsen.

CHILE: Gobierno frustra evasión de impuestos de Exxon

El gobierno de Chile confirmó este viernes que la compañía estadounidense Exxon debe pagar impuestos por la venta a otra firma transnacional del yacimiento de cobre la Disputada, frustrando así el intento de hacer la transacción en un paraíso fiscal

RIO+10: El tiempo del regateo

La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible entró este viernes en la etapa de regateo y presiones, común a todas las conferencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

COMERCIO: OMC sanciona a EEUU

Estados Unidos deberá pagar a la Unión Europea (UE) hasta 4.043 millones de dólares en aranceles adicionales por otorgar beneficios indebidos a sus exportaciones, la sanción comercial más abultada impuesta por la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde su fundación

EEUU: Bush quiere cortar árboles para que no se quemen

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, seguirá adelante con un polémico plan para evitar incendios forestales que puso en pie de guerra a las principales organizaciones ambientalistas del país.

PETROLEO: Amenaza de guerra sostiene los precios

La amenaza de ataque estadounidense a Iraq mantiene los precios del petróleo por encima del promedio anual, mientras el mercado aguarda con expectativa la decisión que la OPEP tomará el 19 de septiembre acerca de las cuotas de exportación de

VIETNAM: El Niño agrava inundaciones

El fenómeno climático de El Niño agravará en las próximas semanas las inundaciones que por tercer año consecutivo se registran en el sur de Vietnam, según creen los expertos.

ECONOMIA-ARGENTINA: El final del túnel se aleja

La decisión del FMI de postergar el acuerdo solicitado por Argentina aumenta la incertidumbre sobre el futuro de este país, que está hundido en la depresión económica, podría suspender sus pagos a los organismos multilaterales y vive una inédita crisis

AUSTRALIA: Fallo contra tabacalera crea precedente mundial

El futuro de las demandas contra firmas tabacaleras depende en buena medida de la decisión de un tribunal de apelaciones de Australia en un caso contra la transnacional British American Tobacco (BAT), que fue condenada en primera instancia a pagar

DESARROLLO-PERU: La polémica no calma la sed

Las discrepancias técnicas y políticas respecto del manejo social más eficiente de los recursos hídricos de Perú retrasan el debate sobre el proyecto de la nueva ley de aguas para consumo y riego.

FUTBOL-ITALIA: Malos vientos para clubes y jugadores

Los clubes de fútbol de Italia deben unos 1.000 millones de dólares y su crisis amenaza entre otras cosas el futuro laboral de más de 200 jugadores de edad cercana a los 30 años, que esperan un contrato antes de

AMBIENTE-CHINA: Prevención reduce daños de inundaciones

Las consecuencias de la inundación que sufre China podrían ser mucho peores si el gobierno no hubiera apelado a recetas ambientalistas preventivas luego de la catástrofe de 1998, en que murieron 4.000 personas.

ECONOMIA-CUBA: Malas señales

Los síntomas de resultados insatisfactorios en la economía cubana entre enero y junio parecen confirmar los pronósticos de bajo crecimiento para este año, que se presenta particularmente difícil por la falta de liquidez.

ARABIA SAUDITA: Derroche real

Las vacaciones en España del rey de Arabia Saudita, Fahd bin Abdul Aziz Al-Saud, dejan ver un derroche desproporcionado para un país con problemas políticos y sociales, a pesar de su riqueza petrolera.

RIO+10: No se cancela la deuda ambiental del Norte

El Norte debe pagar por la deuda ecológica que contrajo durante siglos provocando la mayoría de los desastres ambientales del planeta, advirtieron organizaciones religiosas en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (CMDS).