BRASIL: Absuelto líder de los Sin Tierra acusado de asesinato
La justicia de Brasil absolvió hoy a José Rainha Junior, uno de los líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST) que lucha por la reforma agraria en Brasil, acusado de doble asesinato.
La justicia de Brasil absolvió hoy a José Rainha Junior, uno de los líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST) que lucha por la reforma agraria en Brasil, acusado de doble asesinato.
El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, fue testigo en Costa Rica de un hecho inusual: cómo la sociedad civil doblegó al gobierno y echó por tierra un proyecto de modernización de la empresa de electricidad y telecomunicaciones.
Los cuatro candidatos presidenciales que compiten en las elecciones del domingo próximo en Perú ofrecen propuestas programáticas similares, pese a lo cual crece la tensión política, social e inclusive en ámbitos militares.
Los países de América Latina y el Caribe pueden enorgullecerse de haber recuperado en los años 90 el crecimiento económico y puesto en orden sus finanzas, pero quizá se avergüencen por lo sucedido en materia de empleo y pobreza, según
Cuba abrió un compás de espera en el caso del niño náufrago cubano Elián González, aunque la llegada a La Habana de Gregory Craig, abogado en Estados Unidos del padre del menor, podría introducir variantes o al menos ajustes en
El grupo Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que encargue a expertos internacionales la investigación en Chechenia de denunciadas violaciones atribuidas a militares rusos y a rebeldes de la república separatista.
El grupo Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que encargue a expertos internacionales la investigación en Chechenia de denunciadas violaciones atribuidas a militares rusos y a rebeldes de la república separatista.
El gobierno de Argentina se manifestó optimista acerca del desempeño de la economía en este año, tras 18 meses de recesión, aunque también admitió que la reactivación aún no será percibida por la población.
Los países de América Latina y el Caribe pueden enorgullecerse de haber recuperado en los años 90 el crecimiento económico y puesto en orden sus finanzas, pero quizá se avergüencen por lo sucedido en materia de empleo y pobreza, según
El proyecto de construir un tendido eléctrico a través de la Amazonia tropezó con la negativa de comunidades indígenas, y ahora amenaza con empañar la reunión entre los presidentes de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y de Venezuela, Hugo Chávez, prevista
Dos mujeres, Esperanza Aguirre y Luisa Fernanda Rudi, asumieron hoy la más alta representación directa del pueblo español, al ser elegidas por amplia mayoría presidentas del Senado y del Congreso de los Diputados, respectivamente.
El creciente costo de los insumos agrícolas, la menguante productividad del suelo y la falta de apoyo gubernamental sumergen en la miseria a los pequeños agricultores y amenazan la seguridad alimentaria en Pakistán.
Un estallido de violencia amenaza al reino de Nepal, debido a una huelga en armas organizada para este jueves por el proscripto Partido Comunista Maoísta para denunciar la muerte de sus militantes a manos de la policía.
Brilliant Mushipe, de 20 años, empleado de banco en Zimbabwe, está decidido a no convertirse en una víctima del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), y tiene un plan para lograrlo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP) recibió la mayor donación privada, equivalente a 57 millones de dólares, para combatir la epidemia de sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
Naseem, de nueve años, viaja de Pakistán a Afganistán trepado en un camión cargado de cacharros de cocina, muebles y cajas, junto a sus cinco hermanos y hermanas, su madre, su padre y algunos pollos.
Martha Ojeda lidera desde Estados Unidos un movimiento sindical, comunitario y de activistas religiosos que están creando un nuevo tipo de solidaridad a través de la frontera con México.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.