febrero 22, 2000

CHILE: Cinco países europeos coinciden contra Pinochet

Cinco países europeos ya coinciden en que el Poder Judicial y no el Ejecutivo debe decidir sobre la extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet, al pronunciarse hoy en ese sentido el Tribunal Supremo de Justicia de España.

DERECHOS HUMANOS: ONU debate cómo proteger a víctimas de racismo

Un grupo de expertos convocados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que en el ordenamiento jurídico internacional existen procedimientos para proteger a los grupos más vulnerables de la población contra la discriminación racial.

ESPAÑA: ETA mata a un parlamentario socialista

La organización ilegal ETA mató hoy al parlamentario socialista Fernando Buesa y a su escolta, el policía vasco Jorge Diez, al detonar un coche bomba en Vitoria, capital del País Vasco.

VENEZUELA: Oposición a Chávez comienza a salir del letargo

La oposición al gobierno de Hugo Chávez, que parecía barrida del mapa político de Venezuela tras una serie de estruendosas derrotas electorales, comenzó a salir de su letargo en busca de espacios frente a los comicios de fines de mayo.

DROGAS: Narcotráfico financia guerras en Africa

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) verificó una creciente vinculación entre el narcotráfico y las guerras civiles en Africa subsahariana, donde niños en armas son drogados para el combate.

IRAN: Los ayatollás conservan puestos clave de poder

Las elecciones parlamentarias de Irán removieron obstáculos para las reformas en un país en que rige la ley islámica, pero no borran de manera automática el poder político de los ayatollás.

CHILE: Periodista condenado por violar ley de Pinochet

La condena del periodista José Ale por supuestas injurias contra Servando Jordán, un ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, mostró que Chile sigue siendo uno de los países de América Latina con más restricciones a la libertad de

PETROLEO: Venezuela dispuesta a asociarse con CUBA

Venezuela prevé convertirse en el segundo país de América Latina, después de Brasil, en invertir en la industria petrolera de Cuba, que este año aspira a lograr una producción cercana a los tres millones de toneladas de crudo.