TECNOLOGIA: ONU cruza los dedos ante falla del milenio
Los funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cruzan los dedos para que no ocurran fallas en los sistemas informáticos del foro mundial a la hora 0 del 1 de enero.
Los funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cruzan los dedos para que no ocurran fallas en los sistemas informáticos del foro mundial a la hora 0 del 1 de enero.
Una reforma del Código Penal aprobada en Ecuador por iniciativa del presidente Jamil Mahuad permitirá anular juicios por peculado contra el ex presidente Abdalá Bucaram, quien podría regresar al país sin enfrentar cargo alguno.
La catástrofe natural causante de millares de muertes en Venezuela está bajo la lupa ecológica del gobierno de Hugo Chávez, que promete reparar los errores e investigar las irregularidades del pasado.
por Beh Ballo
A medianoche del 31 de diciembre, cierta cantidad de computadoras que usan dos cifras para contar los años interpretarán que comienza 1900, y la llamada falla del milenio afectará servicios controlados por esas máquinas, pero se ignora qué magnitud tendrá
Un seminario organizado por Unesco y la Alianza de la Prensa del Sudeste Asiático (SEAPA) fue el primer paso para que medios profesionales, agencias de la ONU y donantes discutieran un plan para alentar el restablecimiento de los medios de
Varios donantes suspendieron la ayuda extranjera esencial para Haití porque este país no logró consolidar su infraestructura política, según un nuevo informe del PNUD sobre desarrollo mundial.
La frágil economía de Pakistán podría llegar al colapso en caso de implementarse el veredicto de la Corte Suprema de Justicia que, ciñéndose al Islam, declaró ilegales todas las formas de interés sobre préstamos y créditos.
Productores agropecuarios de Argentina piden al nuevo gobierno subsidios para paliar la crisis generada por la caída de los precios internacionales y para competir con las exportaciones fuertemente subvencionadas de los países industrializados.
México utiliza diez veces más agua que los demás miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, debido al desperdicio y la falta de regulación estatal, reveló un informe.
La demanda de nuevas leyes creció en Brasil, superando la capacidad del Congreso Nacional, aunque se considera que hay un exceso de normas trabando el desarrollo del país.
A comienzos del próximo siglo se instalarán en América Latina y el Caribe cabinas públicas de Internet, en aplicación de un modelo nacido en Perú y considerado una solución para masificar las comunicaciones electrónicas en los países en desarrollo.
IPS: Eso aún no tiene valor económico, no es remunerado.
La situación actual inspira pesimismo respecto del futuro de la Amazonia de Brasil, pero hay esperanzas, porque el destino de esa región depende básicamente de decisiones humanas, según dice Phillip Fearnside, tras 23 años de investigaciones.
La presión del gobierno de Afganistán sobre los secuestradores del avión de Indian Airlines estacionado en el aeropuerto de la ciudad afgana de Kandahar contribuyó a las negociaciones que éstos comenzaron hoy con representantes de India.
La recuperación de la normalidad es un proceso doloroso para Venezuela, un país donde la búsqueda de los desaparecidos que dejaron las lluvias no cesa, lo cual dificulta la determinación del número de víctimas.
La casa de Jean Damascene Ntganda fue la primera en ser atacada en Tamera, una aldea remota del noroeste de Ruanda, cuando un grupo de hombres forzó la entrada y comenzó una matanza que costó la vida a 30 aldeanos.