El mercado de valores de Brasil avanzó hoy con calma, tras su repunte del martes, aunque en medida suficiente para sugerir una etapa de estabilidad tras el impacto negativo recibido de Asia.
La tranquilidad que reinó en las bolsas de Sao Paulo y Río de Janeiro, las principales de Brasil, fue atribuidas por los operadores a la influencia del mercado de Nueva York, donde el promedio industrial Dow Jones subió 14,86 puntos (0,19 por ciento) hasta alcanzar 7.894,64 unidades.
El índice BOVESPA, rector de las operaciones en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, subió apenas 0,51 por ciento, con un total de negocios de 845 millones de dólares. El IBV, de Río de Janeiro, aumentó más, 3,9 por ciento, con 44 millones de dólares negociados.
Portavoces de la Bolsa de Sao Paulo explicaron que las operaciones en el mercado de acciones brasileño se ha caracterizado en los últimos días por su elevada liquidez.
En jornadas normales se negocian 600 millones de dólares en Sao Paulo, y desde el martes se ha registrado un aumento de 40 por ciento.
En Río de Janeiro se negoció este miércoles el doble que el martes y casi cuatro veces más que el lunes, cuando hubo una baja atribuida al feriado en Estados Unidos y la ausencia de inversionistas extranjeros.
El alza en Rio de Janeiro fue mayor este miércoles que en Sao Paulo, pues siguió la inercia de la recuperación del martes y se reequilibró con ese mercado. El IBV había subido 4,48 por ciento, mientras el alza del Bovespa alcanzaba 9,43 por ciento.
Los analistas consideraron que este panorama demuestra que "el mercado cree" y que se alcanzó la estabilidad tras "el terremoto asiático".
Mientras, la bolsa de México cerró este miércoles con una ganancia de 2,46 por ciento, algo inferior al martes, cuando fue de 2,74 por ciento, la tercera marca del año. El índice rector del mercado aumentó 102,60 puntos y se ubicó en 4.888,81.
El alza registrada este miércoles en ciudad de México, al igual que la del martes, fue atribuida por corredores al positivo comportamiento bursátil en Estados Unidos y al buen ambiente político reinante tras el informe del presidente Ernesto Zedillo al parlamento, por primera vez en 68 años de mayoría opositora.
Los índices de la Bolsa de Comercio de Santiago también crecieron este miércoles. El índice de precios selectivos de acciones (IPSA) subió 2,65 puntos, en tanto el índice general (IGPA) subió 1,51. El volumen negociado ascendió a 38,3 millones de dólares.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice Merval subió 0,88 puntos y se ubicó en 834,18 unidades.
En Asia, mientras tanto, la jornada cerró con resultado positivo en los mercados de valores de Hong Kong, Indonesia, Japón, Singapur y Taiwan, y con caída en Malasia (5,65 por ciento) y Tailandia (0,25 por ciento).
La depreciación de monedas del sudeste de Asia repercutió el lunes en el mercado de Brasil, debido al temor de los inversionistas a la devaluación del real.
El ministro de Hacienda, Pedro Malán, ha reconocido la sobrevaluación de la moneda nacional respecto del dólar, pero aclaró que la corrección de ese desequilibrio no será inmediata. (FIN/IPS/mj/ff/if/97