septiembre 3, 1997

COSTA RICA: Candidato oficialista revisará relaciones con Taiwan

El candidato del gobernante partido Liberación Nacional de Costa Rica, José Miguel Corrales, aseguró hoy que reconsiderará las relaciones con Taiwan, para acabar con ese "resabio de la guerra fría", si gana las elecciones presidenciales de febrero.

ZIMBABWE: Embarazadas en duras tareas en industria de construcción

Mujeres embarazadas empleadas en la industria de la construcción de Zimbabwe enfrentan duras condiciones en tareas que no tienen en cuenta su estado, denunció hoy el congreso de la Federación Internacional de Constructores y Trabajadores de la Madera (IFBWW).

COLOMBIA: Crece tensión laboral en sectores clave

Una generalizada movilización sindical paralizó hoy total o parcialmente varios sectores de actividad de Colombia y podría ser seguida de una huelga general, según advirtió un dirigente obrero.

ECUADOR: Polémica por medicamento contra el sida

El tratamiento desarrollado por un médico ecuatoriano para detener enfermedades terminales como el sida desató una polémica entre aquellos que consideran que el Estado debe apoyar a los científicos y quienes advierten la presencia de charlatanes.

CUBA: Proceso electoral empieza por los barrios

La mujeres y hombres que en unos meses integrarán los diferentes órganos de gobierno en Cuba comenzarán a ser propuestos a partir de este miércoles en asambleas de vecinos que se realizarán en todo el país caribeño.

MEDIO ORIENTE: Visita de Albright no logrará grandes avances

La primera visita a Medio Oriente de Madeleine Albright como Secretaria de Estado de Estados Unidos tendrá lugar la semana próxima en un ambiente de oscuros presagios, a pesar de sus esfuerzos por conseguir un clima positivo en la región.

MEXICO: Venta de bancos, de negocio redondo a pesada carga

El negocio redondo que el gobierno de México dijo cerrar cuando privatizó los bancos al iniciar la década, se transformó en una pesada carga. En los tres últimos años gastó alrededor de 32.500 millones de dólares para salvar de la

ARGENTINA: Oficialismo se desprende de entorno desprestigiado

Una serie de detenciones y la reanudación de procesos estancados sugieren a la prensa argentina que el oficialismo, presionado por la cercanía de elecciones legislativas, toma distancia de funcionarios, legisladores y amigos que desprestigiaban al gobierno.

NIGERIA: Periodistas en la encrucijada

Los medios de comunicación de Nigeria, de manos atadas por una sucesión de dictaduras militares y represivas leyes de prensa, se enfrentan a la alternativa de funcionar como portavoces o vigilantes del gobierno.

MERCOSUR: Maestros inician protesta regional contra reformas

Con la consigna "La dignidad nos une", maestros de Argentina y Uruguay iniciaron hoy en Montevideo una protesta conjunta por mejoras en la enseñanza pública, una demanda que extenderán al resto de América Latina.