COLOMBIA: Empresarios piden concretar metas macroeconómicas
Los empresarios de Colombia pidieron hoy al gobierno definir las metas macroeconómicas para 1997, con el fin de negociar un nuevo acuerdo para frenar la inflación.
Los empresarios de Colombia pidieron hoy al gobierno definir las metas macroeconómicas para 1997, con el fin de negociar un nuevo acuerdo para frenar la inflación.
El Banco de Brasilia, perteneciente al gobierno del Distrito Federal, llegó al mercado internacional luego de colocar en Londres bonos por valor de 75 millones de dólares, en una operación destinada a atraer inversionistas extranjeros.
El el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua proclamó presidente electo al conservador Arnoldo Alemán, tras desestimar las impugnaciones presentadas por cuatro organizaciones políticas derrotadas en los comicios del 20 de octubre.
La tensión de las relaciones entre Canadá y Nigeria crece junto con la determinación de Ottawa de presionar al régimen militar del país africano para que instituya reformas democráticas.
El gobierno de Venezuela acelerará varios de sus planes de privatización, a fin de "surfear" sobre la ola de la buena acogida de las acciones del monopolio telefónico CANTV en la bolsa de Nueva York.
Un llamamiento a impedir barreras entre las orillas norte y sur del Mediterráneo, como las que existían entre el este y el oeste de Europa en tiempos de la guerra fría, formuló hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Italia,
Los españoles tienen a Cuba en el corazón, pero la expresión de ese cariño se divide en dos mitades diferenciadas, una a la izquierda y la otra a la derecha.
Cuba y Estados Unidos reanudarán antes de fin de año las conversaciones sobre asuntos migratorios, estancadas desde febrero, cuando la fuerza aérea cubano derribó dos avionetas utiliadas por organizaciones de exiliados.
La población de Chiapas, el estado mexicano foco de la guerrilla zapatista, vive atemorizada por la presencia del ejército y empobrecida por una política económica que atenta contra su cultura y los derechos humanos, según el Consejo de la Paz,
El presidente Fernando Henrique Cardoso se embarca este domingo para cumplir la primera visita de un jefe de Estado brasileño a Sudáfrica, buscando recuperar un largo tiempo perdido en las relaciones bilaterales.
La cumbre este lunes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ex base naval estadounidense de Subic Bay, Filipinas, pondrá finalmente el sello de aprobación a la impresionante recuperación económica del país anfitrión y a la estabilidad de
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contrarrestó las críticas de proteccionismo hechas por el Banco Mundial contra el Mercosur, con datos que comprueban la mayor apertura de su mercado.
Una fuerte oposición, encabezada por la Iglesia Católica, se alzó en Guatemala ante el proyecto patrocinado por Patricia Escobar, esposa del presidente Alvaro Arzú, de impartir instrucción moral y religiosa en los centros de enseñanza.
Empresas petroleras de Argentina advirtieron hoy que caerán las inversiones y la producción del sector en caso de aprobarse un proyecto de ley para para gravar sus exportaciones.
El ministro de industria de España, Josep Pique, asistirá el martes 26 en Argentina en un seminario sobre las inversiones españolas en el Mercosur.
Los países del Norte industrial y el Sur en desarrollo no lograron acuerdo, en su primera ronda de negociación, sobre los fondos a destinarse en los próximos tres años a la eliminación de los productos que destruyen la capa de
El ministro de finanzas ruso, Alexander Livshits, declaró en Moscú que las conversaciones en marcha con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirán que esa institución vuelva a liberar las entregas mensuales de un préstamo de 10.200 millones de dólares en
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.