CHILE: Frei mantiene en el Ejército a virtual delfín de Pinochet

El presidente de Chile Eduardo Frei resolvió hoy prolongar la permanencia en el Ejército de su vicecomandante, el general Guillermo Garín, considerado el más probable sucesor del ex dictador Augusto Pinochet, cuando éste deje el mando castrense en marzo de 1998.

El viceministro de Guerra (Ejército), Jorge Burgos, informó que se aplicará la llamada "Ley Canessa" a Garín, en el marco de la recomposición del alto mando del Ejército, que implicará el paso inmediato a retiro de por lo menos siete generales.

Pinochet, en su condición de comandante del Ejército, se reunió en la tarde de este martes con Frei para entregarle la propuesta de composición del alto mando, integrado por 38 generales, al término del proceso anual de calificaciones.

Garín debía acogerse a retiro, al completar 38 años de servicio, pero con la aplicación de la "Ley Canessa" se mantendrá como vicecomandante del Ejército por lo menos hasta septiembre de 1997.

Frei podría aplicarle nuevamente esa ley cumplido este plazo de un año, lo cual consagraría a Garín como el primer oficial entre los cinco de mayor antigüedad, entre los cuales el mandatario deberá designar al sucesor de Pinochet en 1997.

La ley especial fue expedida bajo la dictadura de Pinochet (1973-1990) y se aplicó por primera vez en 1982 para prolongar el servicio del entonces vicecomandante, general Julio Canessa, y se ha utilizado desde entonces en otras tres ocasiones.

En el marco del controlado proceso de transición democrática se estableció que Pinochet, quien cumplirá 81 años en noviembre próximo, está facultado para seguir en el mando del Ejército hasta el 11 de marzo de 1998.

El ex dictador accedió al mando de la principal fuerza castrense el 23 de agosto de 1973, designado por el entonces presidente constitucional Salvador Allende, al cual derrocó con un cruento golpe de Estado 19 días después.

Los tres mayores generales que siguen a Garín en antigüedad y que cumplieron igualmente 38 años de servicio deberán pasar a retiro inmediato, al igual que otro mayor general y tres brigadieres generales.

En la propuesta presentada por Pinochet a Frei se destaca el paso a retiro de los brigadieres generales Eugenio Videla y Eugenio Covarrubias, considerados entre los elementos más "duros" del Ejército.

En las nóminas de posibles coroneles ascendidos al escalafón de generales que trascendieron a la prensa tampoco figuran oficiales públicamente involucrados en crímenes contra los derechos humanos cometidos bajo el régimen dictatorial. (FIN/IPS/ggr/dg/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe