CUBA: Expertos prevén crecimiento de producción azucarera
La producción de azúcar de Cuba podría crecer entre 25 y 30 por ciento en relación a la pasada zafra, que cerró con 4,45 toneladas, según fuentes especializadas.
La producción de azúcar de Cuba podría crecer entre 25 y 30 por ciento en relación a la pasada zafra, que cerró con 4,45 toneladas, según fuentes especializadas.
En vísperas de la huelga general de 36 horas que comienza este jueves en Argentina, las encuestas prevén una amplia adhesión, pero ni los sindicalistas ni la oposición política pueden capitalizar el malestar contra el gobierno.
El número de usuarios de Internet en Haití crece a toda velocidad, pero en un espacio limitado, ya que el acceso a la nueva tecnología de la información en uno de los países más pobres del hemisferio occidental sigue la
El subsidio al gas licuado de uso doméstico continuará vigente en Ecuador, pues las propuestas para subsanar el impacto social de esta medida resultaron inadecuadas, señaló hoy el ministro de Energía, Alfredo Adum.
por Abdulkarim Jallow
Semejantes a mísiles gemelos, las Torres de Petronas, los edificios más altos del mundo, se alzan en la capital malaya de Kuala Lumpur como moderno signo de opulencia y modernismo, aunque no para todos sus habitantes…
La masonería mundial inició hoy en Portugal una reunión destinada a debatir su actuación pública en la sociedad civil y a evaluar su producción filosófica durante el siglo XX.
El viaje del jefe de gobierno de Alemania, Helmut Kohl, a Argentina, Brasil y México, ha dado un nuevo y gran impulso a las relaciones económicas y políticas de este país con América Latina.
El consorcio Bisa de Argentina adquirió en 3,5 millones de dólares la fábrica de pinturas Colorín, filial del grupo químico Corimon de Venezuela, abocado a un proceso de reestructuración para dejar atrás el fantasma de la quiebra.
El viaje del jefe de gobierno de Alemania, Helmut Kohl, a Argentina, Brasil y México, ha dado un nuevo y gran impulso a las relaciones económicas y políticas de este país con América Latina.
Hace menos de tres semanas, Corea del Sur ofreció al gobierno norcoreano ayuda financiera para afrontar sus problemas económicos, pero despues de la última incursión armada Seul interrumpió su acercamiento conciliatorio hacia Pyongyang.
La lista de pesticidas prohibidos en los países desarrollados podría extenderse pronto a la agricultura de las naciones en desarrollo si el propósito de hacer legalmente obligatorio el procedimiento llamado de Consentimiento Informado Previo (PIC) fuera impedir la venta y
La repatriación de los 105.000 angoleños refugiados en Zambia, demorada ya dos meses, se postergará hasta mayo debido a la destrucción del campamento provisorio en que debían alojarse, y el hecho representa un nuevo golpe para el proceso de paz
Los países de la región de América Latina y el Caribe no logran ponerse de acuerdo en un candidato para integrar la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y en particular los caribeños presentan una lucha entre Jamaica y Guyana, que
La representación de los organismos del sistema de la ONU en India no se mostró satisfecha con el enfoque economicista de una reunión realizada en Tokio la semana pasada por los países e instituciones que prestan asistencia al desarrollo de
El negocio de comidas rápidas ha desatado una dura competencia entre las empresas panameñas que gozan de franquicias de las principales cadenas internacionales de un rubro que amenaza desplazar a las tradicionales pizzerías y pequeños restaurantes criollos.
El presidente Fernando Henrique Cardoso quedará en la historia de Brasil como el primer gobernante civil capaz de llevar adelante un viejo sueño nacionalista: reinstaurar el programa nuclear progresivamente desmantelado en la última década.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.