septiembre 23, 1996

MEXICO: PRI abre nueva etapa desnudando contradicciones

El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México abrió nuevas etapas en sus 76 años de historia desnudando intolerancia, diferencias entre lo que discute y aprueba y críticas a los postulados de un gobierno al que sin embargo alienta.

AMERICA LATINA: Región atrae un cuarto de inversión en el Sur

La región de América Latina y el Caribe recibió durante 1995 un cuarto del total de la inversión externa en el mundo en desarrollo, según un informe de Naciones Unidas difundido hoy parcialmente por la Comisión Económica para América Latina

DERECHOS HUMANOS: Chechenos traban juicio de Europa sobre Rusia

El Consejo de Europa no logró hoy confrontar a Rusia por su manejo de los derechos humanos en Chechenia, al no presentarse a una reunión convocada por la Asamblea Parlamentaria del cuerpo el máximo líder de la república separatista, ni

ARGENTINA: Justicialismo en crisis con sindicatos

El gobernante Partido Justicialista (PJ) de Argentina tratará este martes un resistido proyecto del Ejecutivo de flexibilización de las normas de contratación laboral, apenas dos días antes de iniciarse un paro general de 36 horas contra el modelo económico y

CUBA: Miedo a los apagones ante alza del petróleo

El miedo generalizado al retorno de los apagones fue la primera reacción en la calles de la capital de Cuba a informaciones oficiales sobre el alza del petróleo en el mercado mundial.

DESARME: Sur en desarrollo gasta más en defensa que en salud

La mitad de los países del mundo todavía asignan más recursos a defensa que al área de salud, pese a que el gasto militar internacional se redujo 18 por ciento desde 1987, advirtió un instituto independiente estadounidense.

SALUD: Medicina tradicional recibe certificación de la OMS

La medicina tradicional, con frecuencia estigmatizada o reducida a la clandestinidad, recibió un espaldarazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reconoció su aporte valioso para los cuidados de salud primarios.

ITALIA: Miles de voluntarios en jornada "Limpiemos el mundo"

Desde hoy, Italia es más limpia, gracias al trabajo voluntario realizado por miles de voluntarios -estimados en más de 400.000 por los organizadores- que participaron este domingo en la jornada internacional "Limpiemos el mundo" a la que adhirieron grupos de

ALEMANIA: La trampa de la globalización y su salida

El avance del fenómeno de la globalización comienza a preocupar a las elites culturales y políticas en Alemania, que temen que suceda algo similar a lo que sostiene la teoría de Darwin, y sólo sobrevivan los más fuertes en la

TAILANDIA: Cayó Banharn y la ciudadanía permanece vigilante

El taxista Naongdej Keawngam trabajó menos la semana pasada. El debate parlamentario que derivó en la censura al primer ministro de Tailandia, Banharn Silpa-archa, redujo a la mitad el número de pasajeros, pues la ciudadanía se quedó en sus hogares

NEPAL: Nueva disputa con India por recursos hídricos

Los ríos de la discordia en el sur de Asia están generando nuevos resentimientos contra India, el gigante regional, con fuertes protestas en este reino himalayo por la ratificación de un pacto con Nueva Delhi sobre recursos hídricos.

DESARROLLO: ONG evalúan positivamente encuentro en Italia

Un balance positivo de la Conferencia de las organizaciones no gubernamentales (ONG), celebrada en la capital italiana del 19 al 21 de septiembre, hicieron cuatro de sus protagonistas de América Latina, Africa y Europa.

DESARROLLO: ONG denuncian carencias de políticas de desarrollo

Dirigentes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de 70 países lanzaron hoy la capital de Italia una advertencia contra las actuales políticas de desarrollo que "continúan ignorando a los campesinos, mujeres, jóvenes y niños, y a los grupos