septiembre 5, 1996

ARGENTINA: Ocaso de la ilusion privatizadora

Los argentinos asisten en los ultimos dias al fin de una ilusion que habia comenzado hace siete anos con el gobierno del presidente Carlos Menem: la privatizacion de las empresas publicas ineficientes y deficitarias seria la clave del progreso futuro.

ITALIA: Se agrava crisis en la dirección de la Olivetti

El terremoto que sacudió a la mayor empresa de telecomunicaciones italiana, Olivetti, tras la renuncia de su presidente, Carlo De Benedetti, se agravó hoy con la dimisión de su director general, y su advertencia de que las pérdidas que la

ASIA ORIENTAL: Japón crea tensiones por islas en litigio

Los gobiernos de China y Taiwan cayeron bajo la creciente presión de grupos cívicos, que se muestran decididos a demoler un faro construído por jóvenes derechistas japoneses en un disputado archipiélago del Mar de China.

TURQUIA: Solución política al problema kurdo pierde terreno

El arresto de dos activistas que negociaron sin éxito la libertad de ocho soldados turcos prisioneros de rebeldes kurdos en el norte de Iraq deja claro que Ankara no aceptará soluciones al secesionismo al margen de la acción militar.

IRAQ: Una Europa dividida, confusa e impotente

Europa ha demostrado confusión, división e impotencia ante la nueva crisis del Golfo, desatada tras la incursión militar iraquí en el Kurdistán y los bombardeos norteamericanos contra Iraq.

PANAMA: Ciudad del Saber, pretende convertir cuarteles en aulas

Un centro científico superior, a instalarse en las bases militares que recibirá Panamá de Estados Unidos antes de terminar este siglo, busca abrir una ventana para la transferencia de tecnología hacia América Central y el resto del continente.

GAMBIA: Proceso electoral con proscripciones

El presidente de facto de Gambia, capitán Yahya Jammeh, instalado en el cargo tras un golpe militar que derrocó al presidente Dawda Jawara en julio de 1994, registró su propio partido para disputar las próximas elecciones con otros tres que

BOLIVIA-BRASIL: Aprueban construcción de gasoducto gigante

Los presidentes de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, pusieron en marcha hoy el mayor proyecto energético de la región al decidir la construcción de un gasoducto que será el tercero del mundo en longitud.