Lecho de un río seco cerca de Uagadugú, la capital de Burkina Faso, un área de tierra degradadas como las que contemplan los programas de restauración de paisajes y apoyo a la agricultura sostenible del Banco Mundial y la Unión Africana. Foto: Kay Muldooon/ONU

Banco Mundial financia recuperación verde en el Sahel

El Banco Mundial prevé invertir más de 5000 millones de dólares en los próximos cinco años en 11 países africanos, para ayudar a restaurar paisajes degradados, mejorar la productividad agrícola e impulsar medios de subsistencia en la región del Sahel,

Italia lanzó un sello conmemorativo de su presidencia del Grupo de los 20 durante 2021. Foto: Gobierno de Italia

Italia y el dudoso honor de presidir el G20

Para el año 2021, Italia ha recibido la presidencia del Grupo de los 20 (G20), que reúne a los 20 países más importantes del mundo. En teoría, representan 60 % de la población mundial y 80 % de su producto

Banco de peces frente a la isla Lang Tengah en Malasia. Para proteger ecosistemas terrestres y oceánicos, más de 50 países han lanzado un nuevo pacto ambiental, a desarrollar desde este 2021. Foto: Yen-Yi Lee/ONU

Nuevo pacto ambiental para proteger un tercio del planeta

Más de 50 países de todos los continentes lanzaron este lunes 11 una coalición de “alta ambición para la naturaleza”, copresidida por Costa Rica, Francia y Reino Unido, para proteger al menos 30 por ciento de la tierra y de

En septiembre de 2017 el huracán María causó en la isla caribeña de Dominica el mayor desastre económico provocado por una tormenta, medido en daños per cápita. La Unctad advierte que las pequeñas islas cargan además el peso de la pandemia y de una fuerte deuda externa. Foto: Ben Parker/IRIN

Pequeños Estados insulares necesitan más apoyo financiero

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), víctimas frecuentes de tormentas y con economías muy golpeadas por la covid-19, necesitan más apoyo financiero para diversificar sus exportaciones y aumentar su resiliencia ante las crisis, reconoció un informe difundido este lunes

Foto: Shutterstock / vasilis asvestas

¿Es posible destituir a Donald Trump?

El desconcierto general producido por la toma del Capitolio en Washington el día 6 nos ofrece numerosos elementos de análisis. Desde un punto de vista estrictamente político, Donald Trump representa un modelo de liderazgo nacional populista que se nutre de

Las áreas marinas protegidas son creadas para proteger los recursos naturales o culturales, pudiendo limitar las actividades pesqueras que puedan eliminar o alterar la vida marina. Foto: Ghyomm/Wikimedia Commons

Contaminación amenaza áreas marinas protegidas de América Latina

El tributil estaño (TBT), producto empleado en todo el mundo desde la década de 1960 para prevenir la adhesión de organismos marinos en superficies y evitar su crecimiento, ha sido detectado en áreas marinas protegidas de América Latina en niveles suficientes como

La nueva Ruta de la Seda y otros canales de expansión comercial y económica que tienen como epicentro a China. Foto: iStock

La segunda Guerra Fría está llegando

Mientras que el coronavirus ha concentrado, con toda razón, gran parte de nuestra atención, un reajuste geopolítico fundamental ha estado cobrando forma en el mundo y se hará más claro en este 2021. El reajuste es el comienzo de una

Jair Bolsonaro y Donald Trump durante su encuentro en Mar-a-Lago, el complejo recreativo y residencial del saliente gobernante estadounidense en Florida, en marzo de 2020. El presidente brasileño buscó sellar allí una alianza con más peso personal que de Estado y se convirtió ahora en el único mandatario latinoamericano en justificar el asalto de hordas trumpistas al Capitolio. Foto: Alan Santos/PR

América Latina tiene los militares que le faltaron a Trump

Propio de una “república bananera” fue la descalificación con que muchos compararon el asalto al Capitolio, el 6 de enero en Washington, por huestes azuzadas por el saliente presidente Donald Trump, a lo que suele ocurrir en América Latina. Pero

Líderes comunitarias rinden homenaje a activistas sociales asesinados en la región de Chocó, occidente de Colombia. La ONU insiste en que la seguridad de los ex combatientes es prioritaria para el éxito de los acuerdos de paz. Foto: Melissa/ONU Colombia

La ONU pide más protección para excombatientes en Colombia

El secretario general de la ONU, António Guterres, planteó este jueves 7 que la prioridad de Colombia en 2021 debe ser garantizar la seguridad de los excombatientes, las comunidades afectadas por el conflicto, los líderes sociales y los defensores de

Un fisioterapeuta atiende a una adulta mayor al concluir una sesión de ejercicios, en un parque de La Habana. En Cuba, 20,8 por ciento de la población tiene 60 años o más. Para 2035 se prevé que uno de cada tres habitantes en el país será un adulto mayor. Eso unido a la baja fecundidad, una esperanza de vida superior a los 78 años y la sostenida emigración de jóvenes, constituirá un desafío para la economía y el sistema social. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Escenario poscovid exhorta a repensar políticas de cuidado en Cuba

La jubilada María Josefa Peñalver dejó atrás la depresión y volvió a socializar gracias al proyecto de teleasistencia Acompáñame, que incentivó formas de cuidados y acompañamiento a distancia durante el aislamiento por la covid en la capital de Cuba.      

Emprendimiento de cerámica en manos de mujeres. El AfDB se propone en los próximos cinco años contribuir a cerrar la brecha financiera entre mujeres y hombres que emprenden negocios en África. Foto: BM

El Banco Africano de Desarrollo adopta nueva estrategia de género

Con el lema “Invertir en las mujeres africanas para acelerar el crecimiento inclusivo”, el Banco Africano de Desarrollo (AfDB en inglés) divulgó este jueves 7 su nueva estrategia para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer